Andina

Monumento a los vencedores de la batalla de Junín fue iluminado con los colores patrios

Pueblo de Junín realizó pasacalles y desfiles en víspera de ceremonia central que será presidida por Dina Boluarte

ANDINA/Daniel Bracamonte. Monumento a los vencedores de la batalla de Junín fue iluminado con los colores patrios

ANDINA/Daniel Bracamonte. Monumento a los vencedores de la batalla de Junín fue iluminado con los colores patrios

22:42 | Junín, ago. 5.

Por Julio Castillo, enviado especial

El monumento a los vencedores de la Batalla de Junín, ubicado en el Santuario Histórico de Chacamarca, fue iluminado con los colores rojo y blanco, como parte de las actividades programadas para mañana por el 199 aniversario de la lid en que las fuerzas patriotas convirtieron una probable derrota en un triunfo que fue determinante para la independencia del Perú.

La iluminación con los colores de la patria, se dio a las 18:30 horas mientras efectivos del Ejército y de la Policía Nacional, así como de diversos ministerios, entidades públicas y el municipio provincial de Junín, dejaban todo listo para la ceremonia de mañana, que será presidida por la jefa de Estado, Dina Boluarte, y que contará con la participación de ministros, embajadores y autoridades regionales.


El alcalde provincial de Junín, Elio Zevallos, en declaraciones para la Agencia Andina, dijo que todo está listo para la ceremonia; desde el estrado y la iluminación del monumento, así como las medidas de seguridad y el desfile de las tropas.


"Estamos viviendo con fervor patriótico desde hace varios días porque para nosotros esta es la batalla con la cual se consiguió la independencia del Perú" expresó, destacando también la llegada de los caminantes y jinetes que desde el 1 de agosto recorren la ruta que siguió el ejército del libertador Simón Bolívar en los Andes, antes de la decisiva batalla de Junín. 

El programa contempla el desfile del regimiento de caballería Domingo Mariscal Nieto  así como del regimiento Húsares de Junín, que después de once años volverá a desfilar a caballo en ese lugar, reviviendo así una tradición que se remonta a 1824 cuando este batallón era conocido como Húsares del Perú.


El pueblo de Junín celebra


Las actividades se iniciaron con pasacalles, bailes y escenificaciones históricas de la gesta independentista del Perú por parte de los escolares de diversos colegios, que de esta manera mostraron fervor patriótico y reconocimiento a los héroes vencedores de Junín.


La ceremonia principal se realizará mañana a partir de las 10:00 horas, en el santuario histórico con el encendido de la llama votiva al pie del obelisco, símbolo del espíritu indomable de la población juninense.


Desfilarán también delegaciones de colegios emblemáticos, organizaciones civiles y comuneros de la provincia de Junín, que lucirán sus atuendos de gala ante la mirada de las autoridades y el público. También se ha previsto una feria gastronómica para degustar diversos platos auténticos de la región, entre ellos la tradicional pachamanca cocinada bajo tierra y un estofado de cordero característico de Junín.


Precisamente los encargados de la feria instalaron todos sus equipos leña y alimentos  en horas de la tarde y muchos decidieron pernoctar allí, a pesar del frio, para tener todo listo.

(FIN) JCB/FGM/MAO

Más en Andina:

Publicado: 5/8/2023