Andina

Gloriosa Batalla de Junín será rememorada con diversos actos por su 199º aniversario

Gore Junín ofrecerá conferencia de prensa en sede del Ministerio de Cultura el proximo 1 de agosto

Gobernador de Junín, Zósimo Cárdenas Muje anunciará las variadas actividades programadas.

Gobernador de Junín, Zósimo Cárdenas Muje anunciará las variadas actividades programadas.

14:41 | Lima, jul. 30.

La región Junín realizará una serie de actividades para conmemorar el 199º aniversario de la gloriosa Batalla de Junín, la primera gran victoria del Ejército patriota, encabezado por el Libertador Simón Bolívar, que fuera trascendental para consolidar la independencia del Perú y de América del Sur.

El gobernador de Junín, Zósimo Cárdenas Muje, anunciará en conferencia de prensa el martes 1 de agosto, las diversas actividades programadas. se ha invitado  a los ministros de Defensa, Cultura, Educación,así como a diversas autoridades del gobierno provincial y distrital de la región Junín, embajadores, historiadores y a la sociedad civil de la provincia de Junín.

La conferencia se desarrollará desde las 10: 30 horas, en el auditorio del Ministerio de Cultura, ubicado en la  avenida Javier Prado Este 2465, en el distrito limeño de San Borja.



En virtud de esta emblemática gesta, el Gobierno promulgó el año pasado, la ley que declara el 6 de agosto de cada año como feriado nacional, en todas las entidades e instituciones públicas.



La Batalla de Junín


La historia señala que el 6 de agosto de 1824 en la pampa de Junín ocurrió el penúltimo y decisivo enfrentamiento armado entre los ejércitos patriota y realista durante la guerra de la Independencia del Perú.

El Ejército Unido Libertador conformado por tropas de diferentes países sudamericanos estuvo liderado por el general  venezolano Simón Bolívar; mientras que el Ejército realista lo encabezaba el general español José de Canterac. 

Cerca de las 15:00 horas, los realistas iniciaron el ataque. El acceso y formación de los jinetes patriotas en la pampa de Junín no fue fácil, y la implacable caballería realista tomó la ventaja.

El fragor de la batalla haría presagiar inicialmente la derrota de Bolívar, quien se dirigió a retaguardia para reunir a sus fuerzas. Sin embargo, el panorama se tornó en contraataque con la intervención de los Húsares del Perú, al mando del coronel de origen argentino, Isidoro Suárez.


Desobedeciendo una orden de retirada, el oficial peruano,  mayor José Andrés Rázuri, comunicó a Suárez una falsa orden de Bolívar de cargar contra los realistas. El resultado: el cambio del curso de la batalla y una victoria crucial para la consolidación de la Independencia.

La batalla de Junín duró apenas 45 minutos y en ella no se disparó un solo tiro, fue totalmente a sables, bayonetas y lanzas. Los realistas se llevaron la peor parte: 250 muertos y 80 prisioneros. 

Las bajas del Ejército Unido Libertador del Perú fueron de 50 muertos y 90 heridos. La Batalla de Junín terminó con una clara victoria para el Ejército Unido Libertador. Las tropas independentistas lograron repeler los ataques realistas y obtuvieron una importante victoria en su lucha por la Independencia. 

El propio general español José de Canterac describió en su parte al Virrey: "Parecía imposible en lo humano que una caballería como la nuestra, tan bien armada, montada e instruida, con tanta vergüenza huyese de un enemigo sumamente inferior bajo todos los aspectos, que ya estaba batido". 

La Batalla de Junín fue un hito en la Campaña Libertadora del Perú liderada por Bolívar. Esta victoria contribuyó a consolidar la independencia del Perú y allanó el camino para la Batalla de Ayacucho, que sellaría finalmente la independencia del Perú y Sudamérica.


La Pampa de Junín


En la actualidad, la Pampa de Junín es un lugar de interés histórico y cuenta con un monumento conmemorativo que honra a los valientes soldados que lucharon por la patria.

Desde su inauguración, este monumento ubicado en el santuario histórico de Chacamarca, es el centro de las actividades conmemorativas de la célebre Batalla de Junín. 

La magnífica obra arquitectónica conmemorativa, creada por el escultor alemán Edmund Moeller, con la iniciativa de los pobladores de la ciudad de Junín fue inaugurada en 1925 durante el gobierno de Augusto B. Leguía.

Húsares de Junín


En reconocimiento a la brillante acción de la caballería peruana en esta gesta heroica, el Libertador Bolívar le cambió el nombre de Húsares del Perú por el de Húsares de Junín.

Oficialmente denominado Regimiento de Caballería “Glorioso Húsares de Junín N.° 1 - Libertador del Perú”, es una unidad histórica del Ejército del Perú. 


Desde su creación, como integrante de la Legión Peruana de la Guardia, nunca ha sido desactivada y ha estado presente en los acontecimientos más importantes de la historia nacional.

Por su trascendencia histórica fueron designados para participar en la reincorporación de Tacna al territorio del Perú el 28 de agosto de 1929.

Además, fueron la Guardia Montada del presidente de la República desde el 5 de marzo de 1987 hasta el 27 de julio de 2012, fecha en que fueron relevados por el Regimiento de Caballería «Mariscal Domingo Nieto» durante el gobierno del presidente Ollanta Humala.

Por todo ello, esta presentación será como una previa al bicentenario de la Batalla de Junín, para siempre vivir el patriotismo con una identidad y orgullo de ser un peruano ejemplar de hoy y siempre como nuestros antepasados.


La arenga de Bolívar antes de la Batalla


"¡Soldados! Vais a completar la obra más grande que el cielo ha encargado a los hombres: la de salvar un mundo entero de la esclavitud.


¡Soldados! Los enemigos que debéis destruir se jactan de catorce años de triunfos: ellos, pues, serán dignos de medir sus armas con las vuestras, que han brillado en mil combates.

¡Soldados! El Perú y la América toda aguarda de vosotros la paz, hija de la victoria, y aún la Europa liberal os contempla con encanto: porque la libertad del Nuevo Mundo es la esperanza del universo.
¿La burlaréis? No!  no!  no!  Vosotros sois INVENCIBLES."

(FIN) JCB/TMC

Más en Andina:


Publicado: 30/7/2023