Modelos ONU impulsan liderazgo juvenil y habilidades de diálogo en el Perú

Foto: EFE

Foto: EFE

16:00 | Lima, nov. 19.

La Organización de las Naciones Unidas destacó el crecimiento de los Modelos ONU (MUN) en instituciones educativas del país, como espacios que fortalecen el liderazgo juvenil y el desarrollo de habilidades clave frente a los desafíos globales.


En un contexto marcado por cambios tecnológicos, crisis ambientales y tensiones sociales, la ONU subraya la necesidad de crear espacios donde los jóvenes practiquen el diálogo, la negociación y la cooperación. 

En el Perú, los Modelos ONU se han extendido en colegios públicos y privados, promoviendo capacidades de investigación, análisis y pensamiento crítico.

Estos espacios permiten a los estudiantes explorar temas internacionales y proponer soluciones orientadas al bien común, fortaleciendo su involucramiento en la vida pública.

"El Perú necesita que más jóvenes lideren debates, creen soluciones, participen en la vida pública, trabajando con una visión colectiva. Empoderarlos no solo fortalece su desarrollo, también contribuye a construir un mejor futuro para el país", afirmó Rossana Dudziak, coordinadora residente del sistema de Naciones Unidas en el Perú.

La organización reafirmó su compromiso de seguir impulsando iniciativas que refuercen la participación juvenil con miras a un futuro más justo, inclusivo y sostenible.

Los Modelos ONU son considerados por la organización como espacios de ciudadanía activa. 

"En estos ejercicios, las y los jóvenes y adolescentes ejercitan la escucha, la empatía, la construcción de acuerdos y la búsqueda de soluciones en beneficio del bien común y sin dejar a nadie atrás. Son las mismas habilidades que el mundo necesita con urgencia para enfrentar los desafíos actuales", añadió Dudziak.

Además, la ONU recordó que, a 80 años de su creación, su misión se sostiene en la cooperación internacional y en el involucramiento de las nuevas generaciones para proyectar ese espíritu hacia el futuro.

Herramientas para llevar el diálogo global al aula

En esa línea, el Departamento de Comunicación Global de la ONU y la Federación Mundial de Asociaciones pro Naciones Unidas (WFUNA) presentaron un kit de mini simulación MUN, diseñado para facilitar la organización de Modelos ONU en colegios, universidades y organizaciones juveniles.

El material propone una simulación de la Asamblea de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente, centrada en la contaminación por plásticos en los océanos, además de guías pedagógicas y orientaciones para docentes y estudiantes.

Esta herramienta busca acercar el funcionamiento de la ONU a las aulas y mostrar cómo se negocian los acuerdos internacionales. El kit está disponible de manera gratuita en el portal oficial de Naciones Unidas en el Perú.

(FIN) NDP/ ETA/CVC
JRA

Más en Andina:

Publicado: 19/11/2025