El personal policial y militar, aportantes a los fondos de vivienda militar y policial, serán beneficiaries del bono del buen pagador (BBP), según norma legal publicada hoy.
Mediante la Ley Nº 32359 se modifica la ley 29033, ley de creación del bono del buen pagador, a fin de incluir como beneficiarios al personal policial y militar.
De esta manera, se modifican los artículos 3; 4, literal a); y 5 de la Ley 29033, Ley de Creación del Bono del Buen Pagador.
Se pecisa que serán beneficiarios exclusivos del BBP aquellos que hayan cumplido con el pago puntual de sus obligaciones frente a las empresas del sistema financiero nacional, los fondos de Vivienda Militar y Policial y las cooperativas de ahorro y crédito que solo operan con sus socios y que no están autorizadas a captar recursos del público u operar con terceros, como consecuencia del crédito Mivivienda.
El requisito para la asignación del BBP es contar con la calificación por ingreso familiar como sujeto de crédito emitido por la empresa del sistema financiero, los fondos de Vivienda Militar y Policial o la cooperativa de ahorro y crédito, que otorguen el crédito Mivivienda correspondiente.
Entidad administrativa
El Fondo Mivivienda administrará y otorgará el BBP por medio de las empresas del sistema financiero, de los fondos de Vivienda Militar y Policial o de las cooperativas de ahorro y crédito.
En la norma se dispone que el Poder Ejecutivo, a través de los ministerios de Defensa y del Interior, en un plazo de 30 días hábiles, contados a partir de la entrada en vigor de la presente ley, adecúe el Reglamento de la Ley 29033, Ley de Creación del Bono del Buen Pagador, aprobado por el Decreto Supremo 003-2015-Vivenda
Asimismo, se dispone que el Poder Ejecutivo adecúe la normativa que corresponda a las modificaciones dispuestas en la presente ley, en un plazo de 30 días hábiles, contados a partir de su entrada en vigor.
BBP subsidio del Estado
El Bono del Buen Pagador o BBP es una ayuda del Estado que se otorga a las personas que adquieren un crédito hipotecario vía el programa Nuevo Crédito Mivivienda. de este modo, con el bono se puede financiar la compra de una vivienda (terminada, en construcción o en proyecto) y acceder a un subsidio que reduce las cuotas mensuales.
Más en Andina:
(FIN) JJN/JJN
Publicado: 31/5/2025