Andina

Miraflores: marcha blanca para detector de metales en establecimientos inicia en diciembre

Infractores recibirán una multa de 50 % de una UIT

ANDINA/Difusión

ANDINA/Difusión

10:19 | Lima, nov. 14.

A partir del 1 de diciembre Miraflores iniciará una marcha blanca para que los establecimientos comerciales que vendan bebidas alcohólicas usen detector de metales con el objetivo de garantizar la tranquilidad, seguridad y orden público, anunció la municipalidad de ese distrito.

En total, se incorporaron diez códigos de infracción y se modificaron cuatro, referidos al ingreso de armas de fuego a locales comerciales que expenden licor para el consumo interno y al control de los motociclistas que circulan en el distrito, señaló el alcalde de dicha comuna, Carlos Canales Anchorena.


¿Qué prohíbe la ordenanza?

El burgomaestre explicó que la comuna sancionará con una multa de 50 % de una UIT (S/ 2,475) a los establecimientos comerciales en los que se consumen bebidas alcohólicas en su interior, que permitan el ingreso de personas que porten armas de fuego, con excepción de aquellas que estén obligadas a hacerlo, por su profesión y/o actividad, quienes deberán informar esta circunstancia al local, al momento de su ingreso, y no podrán consumir bebidas alcohólicas al interior de este.


Para tal fin, dichos establecimientos deberán contar, a partir del 1 de diciembre, con paletas y/o pórticos para la detección de armas de fuego, bajo pena de multa equivalente a una UIT (S/4,950). Asimismo, deberán colocar de manera visible a la entrada, un cartel o anuncio que indique la prohibición del ingreso de armas de fuego. No hacerlo, acarrearía una multa equivalente al 50 % de una UIT (S/ 2,475).


¿Qué establecimientos comerciales están comprendidos en la norma?

Aquellos donde se expende bebidas alcohólicas para el consumo dentro del mismo local como discotecas, pub, karaokes, salones de baile, peñas, establecimientos con espectáculo y restaurantes con venta de licor.

Nuestra intención no es supervisar para multar a los propietarios, sino ayudarlos para que cuando un consumidor vaya a su local lo hagan con la certeza de que no hay personas con armas. Los exhortamos a que coloquen los carteles informativos, que confíen en la buena fe de los clientes y que -si hay dudas- utilicen los detectores de metales”, comentó.

 
Las nuevas sanciones son producto de la modificación del Cuadro de Infracciones y Sanciones Administrativas (CISA) de la Municipalidad Distrital de Miraflores, aprobado mediante Ordenanza N° 480/MM.

Control de motos y ruidos molestos

Asimismo, el Concejo Municipal aprobó nuevas multas que buscan terminar con los ruidos molestos provocados por motociclistas. Se harán acreedores a una multa equivalente a 50 % de una UIT (S/ 2,475), aquellas personas que ocasionen ruidos molestos por el uso de su motocicleta sin silenciador o con tubo de escape antirreglamentario, así como por realizar competencias no autorizadas en la red urbana, realizar piques, activar de manera innecesaria sus alarmas, bocinas y fomentar la aglomeración de motos en espacios públicos. 


De igual forma, se aprobaron nuevas sanciones para conductores de vehículos motorizados que generan desorden en la vía pública.  Por ejemplo, detener y/o estacionar unidades motorizadas o no motorizadas en la calzada, malecones, parques, veredas, jardines de aislamiento y/o bermas, obstruyendo la libre circulación de los carriles autorizados y/o generando dificultad para la libre circulación y/o alterando la tranquilidad pública y/o generando desorden, originará una sanción equivalente al 50 % de una UIT (S/ 2,475), que incluye el internamiento del vehículo del infractor.



Más en Andina: 

(FIN) NDP/KGR 


Publicado: 14/11/2023