ONPE Full Banner Movil

Minsa Móvil alcanza cerca de medio millón de atenciones en lo que va del 2025

El viceministro de Salud Pública supervisó la campaña médica itinerante en Cajamarca

Minsa Móvil alcanza cerca de medio millón de atenciones en lo que va del 2025. Foto: ANDINA/Difusión.

Minsa Móvil alcanza cerca de medio millón de atenciones en lo que va del 2025. Foto: ANDINA/Difusión.

07:02 | Lima, nov. 24.

En lo que va del 2025, la campaña itinerante Minsa Móvil ha recorrido las 25 regiones del país brindado un total de 481,348 atenciones gratuitas de servicios especializados.


Así lo informó el viceministro de Salud Pública, Leonardo Rojas Mezarina, durante la supervisión a la campaña médica Minsa Móvil en el distrito Baños del Inca, en el departamento de Cajamarca.

“Tenemos la indicación del presidente José Jerí y del ministro de Salud, Luis Quiroz, de cerrar la brecha de atención especializada. Ya van 174 campañas en las 25 regiones, en las que se ha realizado cerca de 1800 procedimientos quirúrgicos”, dijo.


En los Baños del Inca, Minsa Móvil cerró con 700 atenciones en 11 especialidades, como medicina interna, oncología, cardiología, pediatría, oftalmología, nutrición, entre otras. También, se entregaron medicamentos y lentes de lectura.


“Estamos llegando, muchas veces, a lugares de difícil acceso donde las personas necesitan la atención de un especialista”, añadió el viceministro. 

La directora de Minsa Móvil, Ana Cecilia Inglis Cornejo, precisó que las próximas campañas se realizarán en Áncash (Huarmey) e Ica.

Visita a establecimientos de salud


Como parte de su agenda en Cajamarca, el viceministro Leonardo Rojas también llegó al Centro de Salud Otuzco, donde supervisó el funcionamiento de los servicios y socializó el piloto de implementación del Modelo de Cuidado Integral por Curso de Vida, diseñado para mejorar la calidad y continuidad de la atención en los diferentes grupos etarios.

Posteriormente, visitó el Hospital Regional Docente de Cajamarca para conocer in situ el funcionamiento de sus servicios y dialogar con el personal de salud. Junto a los directores de la Diresa, Simón Cusma, y del hospital, Jhony Barrantes, recorrió las áreas de gastroenterología, la sala de hemodinamia de cardiología, centro quirúrgico y farmacia.


Durante su recorrido, saludó al pequeño Mauricio, de 3 años, quien fue operado por cierre quirúrgico de comunicación interventricular (CIV). A la fecha, 11 menores han sido intervenidos por defectos cardíacos congénitos en este establecimiento.

El viceministro también inspeccionó el espacio donde se construirá la nueva sala de Unidad de Cuidados Intensivos (UCI), que contará con 4 módulos y 6 camas cada uno, con una inversión de S/31 millones, lo que permitirá ampliar la capacidad de atención crítica en la región.

Más en Andina:



(FIN) NDP/LIT


Publicado: 24/11/2025