Andina

Minsa inicia “Semana de Acción contra el Dengue” en "Día de todos los Santos"

Se priorizará campaña en cementerios de regiones Lambayeque, Tumbes, Madre de Dios, Loreto, Ucayali y Lima

Minsa inicia “Semana de Acción contra el Dengue” en "Día de todos los Santos"

Minsa inicia “Semana de Acción contra el Dengue” en "Día de todos los Santos"

07:45 | Lima, nov. 1.

El Ministerio de Salud (Minsa), en el marco de la celebración del " Dia de todos los Santos" y en coordinación con las regiones de Lambayeque, Tumbes, Madre de Dios, Loreto, Ucayali y Lima Metropolitana llevará a cabo la “Semana de Acción contra el Dengue”, priorizando en los cementerios la entrega de arena húmeda, eliminación de criaderos de zancudos, usos de flores artificiales y acciones de educación y sensibilización dirigidas a la ciudadanía.

Como se sabe, en el Perú, el 1 de noviembre de cada año, se celebra el “Día de Todos los Santos”, una tradición donde la ciudadanía acude con flores en recipientes con agua, sin medir el riesgo que puedan convertirse en potenciales criaderos de zancudos.

El director ejecutivo de Prevención y Control de Enfermedades Metaxénicas y Zoonosis del Minsa, Moisés Apolaya dijo que se trata de un trabajo articulado con las autoridades regionales y locales que busca reducir algún brote del zancudo transmisor del dengue


"Nuestra prioridad es cuidar la salud de las personas en todo el país”, precisó ante la campaña a realizar en cementerios que es día feriado.

Entre las actividades que se desarrollan en la “Semana de Acción contra el Dengue”, destaca el fortalecimiento de capacidades al personal de Salud, docentes, floristas, mototaxistas;  eliminación de criaderos; acciones de control larvario; pasacalles y sesiones educativas en parques, cementerios y plazas dirigidas a los alumnos y público en general.

Moisés Apolaya también hizo un llamado a la ciudadanía en almacenar correctamente el agua y evitar la reproducción del zancudo en los domicilios.

Por ello dijo, se debe escobillar, lavar y tapar los recipientes donde se almacena el agua,  además, de identificar y eliminar los potenciales criaderos de zancudos llantas, botellas baldes viejos, juguetes o cualquier superficie que pueda acumular el agua de las lluvias.


Plan contra el dengue


Desde julio, el Minsa cuenta con el “Plan de Prevención y Control del Dengue”, el mismo que prioriza el desarrollo de acciones en control larvario, implementación de Unidades de Vigilancia Clínica (Uviclin) y Unidades Febriles (UF).

Del mismo modo, el fortalecimiento de las capacidades al personal de Salud, actividades de sensibilización y educación con la dirección de Promoción de la Salud e involucramiento de los agentes comunitarios, entre otras.

(FIN) NDP/JCB/MAO

Más en Andina:



Publicado: 1/11/2023