Minsa implementará Operación Pirca en regiones que reportan incremento de casos covid-19

El Minsa implementará acciones para detectar casos de covid-19 en regiones que registran un incremento de casos para cortar cadena de contagio. Foto: ANDINA/Difusión.
El Ministerio de Salud (Minsa) implementará la Operación Pirca (Personas con Índice de alto Riesgo en Centros de Aglomeración) en las regiones que reportan un incremento de casos de covid-19, con apoyo de las direcciones o gerencias regionales de salud, afirmó el jefe del Instituto Nacional de Salud (INS), Víctor Suárez Moreno.

Publicado: 4/11/2021
El funcionario confirmó que el mapa de calor elaborado por el INS revela que Áncash y Tumbes son las regiones que presentan, junto a Lima, un aumento de contagios de covid-19. A este grupo se suman Ica, Puno y Piura donde se ha reportado también un incremento de personas con resultado positivo frente a la enfermedad.
Lea también:
Ica pone en marcha estrategia para cortar contagios de covid-19 en provincia de Chincha
Suárez Moreno indicó que el mapa de calor es una herramienta de georreferencia que detalla el avance actual del covid-19 en el país. "El mapa muestra los casos positivos a pruebas antigénicas y moleculares de covid-19, y permite ubicar en un mapa a las personas recientemente infectadas con el virus del SARS-CoV-2", agregó.
En diálogo con el programa Andina al Día de Andina Online, el jefe del INS ratificó que la provincia de Sullana, en Piura, es la jurisdicción que presenta un preocupante aumento de casos y que la capacidad de camas UCI se encuentra al tope.
"El mapa de calor nos ayuda a identificar la mayoría de casos reportados semanalmente en el país y ayuda a las autoridades a orientar sus esfuerzos para cortar la cadena de contagios", aseveró.
Precisó que después de Lima, la zona norte del país, desde Chimbote, pasando por La Libertad, Lambayeque, hasta Piura se registra un incremento de casos y coordinamos con el Ministerio de Salud las acciones para enfrentar esta situación. Igual situación se registra en Ica y en Junín.
En ese sentido, Víctor Suárez anunció que se implementará la Operación Pirca en las citadas regiones con apoyo de las direcciones regionales de Salud (Diresa) y las gerencias regionales de Salud (Geresa) principalmente en las zonas de aglomeración de personas, como los mercados, barrios y calles.

"Se tomarán pruebas moleculares o de antígeno masivas y hasta se realizará un barrido casa por casa para controlar la a propagación del virus", apuntó.
Más en Andina:
Áncash inicia vacunación contra el covid-19 a adolescentes mayores de 15 años ?? https://t.co/Z39hRkkZwH pic.twitter.com/DlbqxdfE3x
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) November 4, 2021
(FIN) MAO
JRA
Publicado: 4/11/2021
Las más leídas
-
Pronabec: hoy se publican resultados de Beca Generación del Bicentenario 2025
-
Elecciones 2026: ¿cómo acceder al voto digital si te encuentras en el extranjero?
-
Universitario derrotó (1-0) al Garcilaso y está a un paso de ganar el Apertura
-
Ministro de Economía espera convencer a congresistas para aprobar Ley MAPE
-
Estados Unidos: se eleva a 82 el número de fallecidos por inundaciones en Texas
-
Dictan 9 meses de prisión preventiva para sujeto que embistió restaurante con su camioneta
-
Fiestas Patrias: conoce 5 claves para que tu negocio destaque en el entorno digital
-
¡Protéjase! Temperaturas máximas en la Sierra oscilarán entre 22°C y 29°C
-
¿Por qué Machu Picchu es uno de los destinos turísticos más cautivantes del mundo?
-
Estas son las normas legales más importantes del lunes 7 de julio del 2025