Minsa implementará Operación Pirca en regiones que reportan incremento de casos covid-19

El Minsa implementará acciones para detectar casos de covid-19 en regiones que registran un incremento de casos para cortar cadena de contagio. Foto: ANDINA/Difusión.
El Ministerio de Salud (Minsa) implementará la Operación Pirca (Personas con Índice de alto Riesgo en Centros de Aglomeración) en las regiones que reportan un incremento de casos de covid-19, con apoyo de las direcciones o gerencias regionales de salud, afirmó el jefe del Instituto Nacional de Salud (INS), Víctor Suárez Moreno.

Publicado: 4/11/2021
El funcionario confirmó que el mapa de calor elaborado por el INS revela que Áncash y Tumbes son las regiones que presentan, junto a Lima, un aumento de contagios de covid-19. A este grupo se suman Ica, Puno y Piura donde se ha reportado también un incremento de personas con resultado positivo frente a la enfermedad.
Lea también:
Ica pone en marcha estrategia para cortar contagios de covid-19 en provincia de Chincha
Suárez Moreno indicó que el mapa de calor es una herramienta de georreferencia que detalla el avance actual del covid-19 en el país. "El mapa muestra los casos positivos a pruebas antigénicas y moleculares de covid-19, y permite ubicar en un mapa a las personas recientemente infectadas con el virus del SARS-CoV-2", agregó.
En diálogo con el programa Andina al Día de Andina Online, el jefe del INS ratificó que la provincia de Sullana, en Piura, es la jurisdicción que presenta un preocupante aumento de casos y que la capacidad de camas UCI se encuentra al tope.
"El mapa de calor nos ayuda a identificar la mayoría de casos reportados semanalmente en el país y ayuda a las autoridades a orientar sus esfuerzos para cortar la cadena de contagios", aseveró.
Precisó que después de Lima, la zona norte del país, desde Chimbote, pasando por La Libertad, Lambayeque, hasta Piura se registra un incremento de casos y coordinamos con el Ministerio de Salud las acciones para enfrentar esta situación. Igual situación se registra en Ica y en Junín.
En ese sentido, Víctor Suárez anunció que se implementará la Operación Pirca en las citadas regiones con apoyo de las direcciones regionales de Salud (Diresa) y las gerencias regionales de Salud (Geresa) principalmente en las zonas de aglomeración de personas, como los mercados, barrios y calles.

"Se tomarán pruebas moleculares o de antígeno masivas y hasta se realizará un barrido casa por casa para controlar la a propagación del virus", apuntó.
Más en Andina:
Áncash inicia vacunación contra el covid-19 a adolescentes mayores de 15 años ?? https://t.co/Z39hRkkZwH pic.twitter.com/DlbqxdfE3x
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) November 4, 2021
(FIN) MAO
JRA
Publicado: 4/11/2021
Las más leídas
-
¡Tú puedes llegar a NASA! Si tienes entre 11 y 16 años postula a este programa STEM
-
CTS 2025: ¿Qué bancos, cajas y financieras ofrecen las mejores tasas de interés?
-
Jefe del Gabinete: minería ilegal no va a apoderarse de Pataz y lucharemos hasta el final
-
AeroDirecto acepta efectivo, yape y visa en ruta hacia nuevo aeropuerto Jorge Chávez
-
Perú tiene toda la costa del sudeste asiático para diversificar exportaciones
-
El mundo presencia el inicio del pontificado del papa León XIV
-
Presidenta Boluarte arriba a Roma y fue recibida por delegación protocolar del Vaticano
-
Tormenta solar: expertos del IGP monitorean posibles efectos de gigantesco fenómeno
-
Presidenta Boluarte despacha de manera virtual desde Roma con titular del MEF
-
Pensión 65: hermanas Elizabeth y Corina Torres conocieron al papa León XIV en Ferreñafe