Minsa entrega módulos de aislamiento en Chanchamayo para pacientes covid-19
Estructuras albergarán a personas en situación de vulnerabilidad y hacinamiento
El Minsa entregó dos módulos de aislamiento para la atención temprana de personas afectadas por covid-19. Foto: FANDINA/Difusión
* Andina, información oficial sobre el coronavirus
El Ministerio de Salud (Minsa) entregó dos módulos de aislamiento prefabricados en la Micro Red de Salud Perené, que pertenece a la Red de Salud Chanchamayo, en la región Junín.
Publicado: 14/10/2020
El Ministerio de Salud (Minsa) entregó dos módulos de aislamiento prefabricados en la Micro Red de Salud Perené, que pertenece a la Red de Salud Chanchamayo, en la región Junín.
Las estructuras de madera permitirán la atención temprana de personas afectadas por covid-19 y provenientes de comunidades indígenas.
La Dirección de Pueblos Indígenas u Originarios del Minsa informó que la entrega de ambos módulos forma parte de un programa estratégico que tiene como objetivo evitar la propagación del coronavirus en las comunidades, así como proporcionar una rápida atención, monitoreo y evolución de los casos positivos.
Asimismo, en estos dos ambientes completamente equipados, los ciudadanos indígenas vulnerables y en situación de hacinamiento serán asistidos por médicos, enfermeros y personal técnico.
Monitoreo
Por otro lado, un grupo de profesionales de la Red de Salud Chanchamayo llegó hasta las comunidades de Pichanaqui, Satipo y Pangoa para monitorear las condiciones de atención a pacientes covid-19.
En esta intervención se dieron a conocer las cifras de pacientes afectados por el virus, el trabajo de monitoreo realizado a fin de evitar el agravamiento de los casos y el registro de estadísticas relacionadas con la pandemia para una mejor toma de decisiones y ejecución de las acciones sanitarias.
El director de Pueblos Indígenas u Originarios del Minsa, Julio Mendigure, sostuvo que este trabajo contribuye a fortalecer el "Plan de intervención del Ministerio de Salud para comunidades indígenas y centros poblados rurales de la Amazonía frente a la emergencia del covid-19", el mismo que tiene como objetivo atender a más de 82,000 ciudadanos indígenas de la región Junín y más 860,000 de la Amazonía.
Un enemigo invisible y letal
Los coronavirus son una gran familia de virus que causan enfermedades que van desde el resfriado común hasta enfermedades más graves como el síndrome respiratorio de Oriente Medio (MERS) o el síndrome respiratorio agudo severo (SRAS). Pueden transmitirse entre animales y personas.
El nuevo coronavirus (covid-19) es una cepa no identificada previamente en humanos, que se propaga de persona a persona, mediante gotitas o partículas acuosas que se quedan en el ambiente al toser o estornudar. También podrías contagiarte si mantienes contacto físico con una persona infectada.
Para evitar el contagio, mantén un metro de distancia con los demás, usa correctamente la mascarilla, lávate las manos frecuentemente, con agua y jabón, mínimo 20 segundos, entre otras medidas.
Más en Andina:
Las @fapperu y la @PoliciaPeru incautan 400 kilos de droga, armamento y municiones en el Vraem ?? https://t.co/oWaPjlEzS3 pic.twitter.com/wRS1axAgv3
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) October 14, 2020
(FIN) NDP/JOT
Publicado: 14/10/2020
Las más leídas
-
Conoce los 20 principales proyectos que le cambiarán la cara al Perú
-
Papa León XIV: Robert Prevost llegó a Chulucanas en 1985 para iniciar su misión en Perú
-
Minsa destaca importancia de cuidar la salud mental materna durante el embarazo y posparto
-
Estados Unidos: católicos defensores de migrantes celebran elección de León XIV
-
Congreso: aprueban ley del olvido oncológico para contratación de seguros de salud
-
Asociación Magia inicia su colecta anual para apoyar a niños con cáncer
-
Papa León XIV: Robert Prevost y su conexión con la formación de la fe en Trujillo
-
Copa Libertadores: Universitario empató 1-1 con Independiente del Valle
-
Banco Central de Reserva redujo su tasa de interés de referencia a 4.50%
-
Capturan a homicida del cantante de Armonía 10, Paul Flores "El Ruso"