Minsa declara establecimientos de salud en alerta amarilla por 15 días ¿por qué?

Medida se cumplirá del 21 de noviembre al 5 de diciembre en Lima, Ayacucho, Ica y el Callao

Minsa declara alerta amarilla por Juegos Bolivarianos y final de la Libertadores. Foto: ANDINA/Difusión.

Minsa declara alerta amarilla por Juegos Bolivarianos y final de la Libertadores. Foto: ANDINA/Difusión.

10:41 | Lima, nov. 20.

El Ministerio de Salud (Minsa) declaró alerta amarilla en los establecimientos de salud de los departamentos de Lima, Ayacucho, Ica y de la Provincia Constitucional del Callao desde las 00:00 horas del 21 de noviembre hasta las 23:59 horas del 5 de diciembre de 2025.

Así lo establece la Resolución Ministerial N.° 812-2025/MINSA, publicada hoy en el Diario Oficial El Peruano, precisando que la medida se adopta en el marco de la realización de los XX Juegos Deportivos Bolivarianos y de la final de la LX edición de la Copa Libertadores, eventos que congregarán a gran cantidad de asistentes, tanto nacionales como extranjeros, lo que exige reforzar la capacidad de respuesta de los servicios de salud ante posibles emergencias médicas.



De acuerdo con la resolución, refrendada por el ministro de Salud, Luis Quiroz Avilés, la alerta amarilla implica activar acciones de preparación, autoprotección y auxilio, así como asegurar la disponibilidad de recursos humanos, logísticos y de infraestructura para una respuesta oportuna ante cualquier eventualidad.

Por feriados 


Asimismo, el Minsa dispuso que la alerta se extienda a nivel nacional desde las 00:00 horas del 6 de diciembre hasta las 23:59 horas del 10 de diciembre de 2025, debido a los feriados del 8 y 9 de diciembre, fechas que tradicionalmente generan un incremento en el flujo de viajeros y actividades sociales.

La Dirección General de Gestión del Riesgo de Desastres y Defensa Nacional en Salud (DIGERD) será la encargada de coordinar la difusión, supervisión y evaluación de la implementación de la medida en coordinación con las Direcciones Regionales y Redes Integradas de Salud.

Según directiva del Minsa, la alerta amarilla es la situación que se establece cuando se recibe información sobre la inminente o alta probabilidad de ocurrencia de un evento adverso o destructivo, lo cual determina que las dependencias de salud efectúen las acciones de preparación para la posible ejecución de tareas específicas de autoprotección y de auxilio.

Más en Andina:



(FIN) LIT


Publicado: 20/11/2025