Minjusdh presenta primera biblioteca virtual para contribuir en el desarrollo académico

Minjusdh presenta primera biblioteca virtual para contribuir en el desarrollo académico
El ministro de Justicia y Derechos Humanos, Eduardo Arana, presentó la primera Biblioteca Virtual del Minjusdh, un servicio de información especializada creada por el Centro de Estudios en Justicia y Derechos Humanos (CEJDH), que pone a disposición de la ciudadanía y comunidad académica el acceso gratuito a recursos de información en temas de integridad, lucha contra la corrupción, derechos humanos y justicia.
Publicado: 30/4/2024
“Este esfuerzo del CEJDH se encuentra a disposición de toda la ciudadanía a través de las nuevas tecnologías, con las que buscamos aportar y ser una herramienta en el proceso de aprendizaje y acceso a la información. Buscamos acercar los servicios del Estado a todos los peruanos, y mejor si interactuamos. Estoy convencido que este nuevo servicio será una oportunidad invaluable para incentivar la investigación académica en justicia y derechos humanos”, destacó el ministro Arana.
#NotaDePrensa ??? MINJUSDH presenta su primera biblioteca virtual especializada para contribuir en el desarrollo académico de peruanos ?? https://t.co/H1C8OgOSFi. pic.twitter.com/sukmDbonJf
— Ministerio de Justicia y Derechos Humanos (@MinjusDH_Peru) April 30, 2024
Para acceder al catálogo en línea y a las guías temáticas, las personas deben ingresar a: https://bibliotecavirtual.minjus.gob.pe, en ese espacio encontrarán manuales y tutoriales que permitirán el acceso a recursos de información como libros, informes, material audiovisual, normas legales, revistas nacionales e internacionales, así como publicaciones editadas y coeditadas por la institución para apoyar el desarrollo académico de la comunidad educativa del sector y de todos los peruanos.
De la misma manera, mediante esta primera biblioteca virtual especializada del Minjusdh, servidores, funcionarios, secigristas, defensores públicos, profesionales de Derecho y público en general pueden encontrar talleres, programas, cursos, seminarios, entre otras actividades académicas organizadas por el Centro de Estudios en Justicia y Derechos Humanos.
En esta presentación, se contó con la participación de Ana María Martínez, directora general del Centro de Estudios en Justicia y Derechos Humanos, Lily Romero, representante de la Biblioteca Nacional del Perú y Erick Iriarte, quien brindó la conferencia “Protección de datos y derechos de autor en la biblioteca virtual”.
(FIN) NDP/NGB/JCR
Más en Andina:
?La presidenta Dina Boluarte señaló que la firma del contrato de Estado a Estado para el servicio de asistencia técnica del Proyecto Chavimochic Tercera Etapa demuestra el firme compromiso con el agro del país, así como la alimentación mundial. https://t.co/PqNgQvEfEF pic.twitter.com/WW6dWUCuyX
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) April 30, 2024
Publicado: 30/4/2024
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del tercer grupo de reintegro
-
FAP precisa que prosigue búsqueda de piloto Ashley Vargas y pide prudencia
-
Línea 2 del Metro: este domingo 25 inicia desvío vehicular por obras en av. Faucett
-
Presidente de Chile destaca legado de Miguel Grau e insta a seguir sus valores
-
¡Picante a la tacneña es global! Vuelve mejor ubicado en lista de mejores platos del orbe
-
Superalimento celestial: ¿Cómo el zapallo loche se volvió obsequio para el papa León XIV?
-
Desde el 8 de junio, todos los carriles de av. Garcilaso estarán habilitados al tránsito
-
Sport Boys vs. Alianza Lima: ¿Qué canales transmitirán en vivo el partido por la Liga 1?