Andina

Ministro Torres viaja mañana al Cusco para encontrar solución a bloqueo a Las Bambas

Congresistas de diversas bancadas parlamentarias integrarán comitiva

Titular del Consejo de Ministros, Aníbal Torres. Foto: ANDINA/Difusión

Titular del Consejo de Ministros, Aníbal Torres. Foto: ANDINA/Difusión

18:35 | Lima, feb. 11.

El presidente del Consejo de Ministros, Aníbal Torres, anunció que mañana viajará al Cusco con la finalidad de hablar directamente con los comuneros que están realizando un bloqueo a la carretera que comunica con la minera Las Bambas.

"Tenemos un problema en Las Bambas que es muy grave, han cerrado la carretera una comunidad, y le he manifestado (al presidente de la República) que tengo que viajar mañana directamente a hablar con los comuneros y me dio la autorización y todas las facilidades para poder viajar incluso con algunos congresistas", dijo a RPP.

En ese sentido, adelantó que más temprano sostuvo una reunión con representantes de la empresa minera y con parlamentarios de Fuerza Popular, Acción Popular y de Perú Libre, siendo este último, el extitular del Gabinete Ministerial, Guido Bellido.

Al respecto, indicó que la presencia de Bellido será muy útil porque conoce la zona a donde estarán arribando con una comitiva del Poder Ejecutivo.

Ministro de Salud

Respecto a las críticas a la designación del ministro de Salud, Hernán Condori, precisó que no existe una sentencia o acusación fiscal en su contra, más bien alguna investigación, pero que si bien se respeta el principio de presunción de inocencia, se está evaluando dicha encargatura.

"Hay que dejar que el ministro trabaje, pero van a ser tomadas en cuenta todas estas cuestiones, hay pronunciamientos a favor y en contra, hoy lo vi en una presentación donde hay gremios que lo respaldan", agregó.

Diálogo

En otro momento, reiteró que el cargo de presidente del Consejo de Ministros tiene la finalidad de dialogar con todas las bancadas y representantes de los partidos políticos, así como todas las personas que quieran conversar con el Poder Ejecutivo.

De igual modo, explicó que el Congreso de la República es libre de conceder o no la confianza, pero que espera la fecha en la que podrá exponer la política general de Estado y que el Gabinete Ministerial pueda presentarse.
 
Además, refirió que tendrá que reunirse con las bancadas parlamentarias antes de la presentación ante el Legislativo, pero que primera deber superarse el conflicto social en el Cusco.

(FIN) JCC

Más en Andina:

Publicado: 11/2/2022