El ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Wilder Sifuentes, señaló este jueves que la tarea fundamental del Estado es cerrar la brecha habitacional de más de 1,5 millones de viviendas en el país.
Durante la inauguración de la Feria Nexo Inmobiliario, sostuvo que ese espacio reúne más de 30,000 proyectos y más de 150 empresas del sector, pero sobre todo las esperanzas de miles de peruanos y peruanas que sueñan con tener un espacio propio donde construir su futuro.
"Ese sueño nos compromete a todos: al sector privado, a las entidades financieras, a los gobiernos locales y, por supuesto, al Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento, a seguir trabajando con una misma misión".
Precisó que el acceso a la vivienda no puede depender solo del esfuerzo individual y que por ello se han fortalecido los programas Techo Propio y Crédito MiVivienda.
"Este año hemos entregado más de 45,000 bonos, movilizando más de 1,600 millones de soles en subsidios para miles de familias peruanas que puedan construir o adquirir la primera vivienda. Hoy una familia puede acceder a una vivienda de dos niveles o mayor metraje, mejores condiciones y un bono familiar habitacional incrementado hasta 60,900 soles".
El ministro mencionó también que las inversiones impulsadas desde el sector proyectan que en 2025 la construcción crecerá alrededor del 4% del PBI, generando empleo y bienestar. Asimismo, destacó la actualización del Reglamento de Vivienda de Interés Social para ofrecer soluciones más adecuadas a las necesidades actuales.
"Quiero ser claro en nuestro compromiso en mantener la seguridad jurídica y la predictibilidad de los proyectos en construcción. Continuaremos promoviendo el desarrollo de proyectos habitacionales bajo normas que garanticen la transparencia y la comercialización".
El titular de Vivienda anunció además la conformación de una comisión consultiva de vivienda y urbanismo, encargada de absorber consultas y emitir opiniones no vinculantes sobre política sectorial, desarrollo urbano sostenible, gestión territorial y otros temas relevantes. Esta instancia estará integrada por gobiernos locales, colegios profesionales, la SBN y gremios empresariales.
"Es el momento de generar confianza con acciones positivas y ante el diálogo e integridad. Y este gobierno transitorio garantiza la unión y el apoyo concertado con todos los gremios empresariales que invierten y siguen apostando por el país".
Feria Nexo Inmobiliario
Del 13 al 16 de noviembre, más de 150 inmobiliarias se reunirán en Arena 1 de la Costa Verde (San Miguel) para ofrecer más de 30 mil opciones de departamentos, casas y lotes desde S/ 152 mil, en la última edición del año de la Feria Nexo Inmobiliario.
El evento organizado por la Confederación de Desarrolladores Inmobiliarios del Perú (CODIP), contará con la presencia de los principales bancos del país y el Fondo Mivivienda, que ofrecerán facilidades de crédito y asesoría personalizada. Además, los visitantes podrán acceder a descuentos de hasta S/ 90,000 y comparar distintas alternativas de financiamiento en un solo lugar.
Los asistentes podrán encontrar proyectos para todos los presupuestos, tanto para vivienda como inversión, ubicados en distritos como Jesús María, San Miguel, Miraflores, Magdalena del Mar, Surco, Chorrillos, Pueblo Libre, Cercado de Lima, San Isidro, Surquillo y La Victoria, entre otros. Asimismo, se exhibirán proyectos con certificación sostenible y beneficios verdes.
Más en Andina:
(FIN) JAM