Andina

Ministro Mathews: "El reto es que el complejo Baños del Inca reciba 1 millón de turistas"

Se busca que la región Cajamarca se convierta en uno de los focos turísticos del Perú

“Baños del Inca es un tesoro que nos enorgullece compartir con el mundo. Estamos seguros que esta nueva infraestructura potenciará su atractivo", afirmó el alcalde de Los Baños del Inca, Jaime Mantilla. Foto: ANDINA/Mincetur

“Baños del Inca es un tesoro que nos enorgullece compartir con el mundo. Estamos seguros que esta nueva infraestructura potenciará su atractivo", afirmó el alcalde de Los Baños del Inca, Jaime Mantilla. Foto: ANDINA/Mincetur

21:31 | Cajamarca, mar. 26.

La moderna infraestructura del complejo turístico Baños del Inca, entregada este martes a la comunidad, representa el reto de alcanzar el millón de visitantes (actualmente llegan 520,000 al año), con miras a lograr que la región Cajamarca se convierta en uno de los focos turísticos del Perú, afirmó el titular del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur), Juan Carlos Mathews Salazar. Vea aquí la galería fotográfica

“Eso es acercarnos a Machu Picchu. El reto también es convocar a turistas del exterior. Cajamarca está llamada a ser uno de los focos turísticos más importantes del Perú y depende de todos nosotros", subrayó durante la inauguración del complejo conocido por las bondades curativas de sus aguas termales.

Cajamarca registra el 5 % del turismo receptivo, una cifra baja si se considera la cantidad de turistas del exterior que llega maravillada por atractivos como el complejo Baños del Inca que está dentro de los ocho destinos de turismo termal en el mundo. “Estamos haciendo una inversión en un atractivo que es una joya y depende de todos nosotros que la saquemos adelante”, expresó.

La obra fue ejecutada a través del Plan Copesco con una inversión de 29.5 millones de soles. Comprende 39 pozos, 5 piscinas, 3 piscinas para adultos, 2 piscinas para menores de edad, áreas recreativas, zona de camping, juegos recreativos, 16 estands para venta de artesanía, amplio espacio de estacionamiento, oficinas turísticas, zonas de boletería, entre otras estructuras.

“Desde que conversamos con el alcalde Jaime Mantilla [del distrito de Los Baños del Inca], con el alcalde Joaquín Ramírez [de la provincia de Cajamarca], escuchamos propuestas, y nos pidieron soporte en tal o cual tema. Esa es la manera de salir adelante. No criticar, ni ofender que es lo fácil, la idea es cómo nos sentamos a corregir los problemas. Cajamarca está llamada a ser uno de los focos turísticos más importantes del Perú y depende de todos nosotros”, recordó.

Nuevas intervenciones

Mathews anunció la intervención del Mincetur en otros proyectos como las Ventanillas de Otuzco y el centro ceremonial de Pacopampa, en la provincia de Chota.

“Estamos conversando con el alcalde de Los Baños del Inca, para mirar la intervención de otros frentes como la plaza de Armas. Dentro del presupuesto limitado que tenemos, estamos viendo cómo se prioriza una región tan importante como Cajamarca”, indicó.

“Dejemos de hablar siempre de potencial de recursos y seamos capaces no solo el Gobierno central, no solo el gobierno local; todos en conjunto seamos capaces de transformar esos recursos en productos con valor, que significa desarrollo. Por ejemplo, la oferta exportable en varios frentes es algo que vemos acá. No solamente el tema de turismo, tenemos la Ruta del Café, la Ruta del Cacao, productos con un potencial importante que tenemos que transformarlos en realidades”, precisó.

En otro momento, el ministro comentó que proviene del sector privado, de trabajar en el sector agroexportador, “y hablamos hace 20 años de potencial de recursos. Hoy en día nadie habla de potencial, somos una potencia agroexportadora del planeta, somos el número uno en arándanos, en uvas, en espárragos, en banano orgánico, en café orgánico, el número 2 en palta. Eso es una realidad, entonces, teniendo los recursos que tenemos, para nosotros era golpearnos la cabeza y decir: 'Tenemos que destrabar proyectos, tenemos que priorizar obras y ser capaces de terminarlas y entregarlas'”.

Día histórico

El alcalde Jaime Mantilla afirmó que hoy es "un día histórico" para su distrito por la inauguración de la obra de mejoramiento de la infraestructura del complejo turístico Baños del Inca, considerado la primera maravilla natural del Perú.

“Es un momento trascendental para nuestro querido distrito. Nos reunimos aquí, en este majestuoso complejo turístico, para celebrar la inauguración de una obra anhelada que marca un hito en el desarrollo del turismo”, enfatizó.

“En este lugar emblemático, donde la historia y la belleza natural se entrelazan, se ha desarrollado un proyecto muy importante que representa el compromiso de nuestro Gobierno nacional con el desarrollo sostenible, con la promoción del turismo como motor de desarrollo y crecimiento económico”, aseveró.

Gran Cuismanco

Obras como esta “nos permiten avizorar un futuro prominente lleno de esperanza, de seguir trabajando en forma conjunta en gestión de nuevos proyectos para el desarrollo de nuestro distrito. La obra que hoy inauguramos no solo embellece este espacio natural e histórico, también brinda nuevas oportunidades para el turismo local, nacional e internacional”, añadió el burgomaestre.

La nueva infraestructura generará nuevos empleos y dinamizará la economía local, promoviendo la conservación del patrimonio cultural y natural, dijo Mantilla, al anunciar que la obra llevará el nombre de Gran Cuismanco, en honor al último emperador de los Caxamarca, quienes disfrutaron de las bondadosas aguas termales por más de 900 años.

“Baños del Inca es un tesoro que nos enorgullece compartir con el mundo. Estamos seguros de que esta nueva infraestructura potenciará su atractivo, atrayendo a visitantes nacionales e internacionales que se maravillarán con su historia milenaria y su entorno único”, sostuvo el burgomaestre al agradecer al titular del Mincetur, a los funcionarios del Plan Copesco, a las autoridades locales y a los trabajadores del complejo por haber contribuido a hacer realidad la obra.


Más en Andina:

(FIN) ELJ/JOT
JRA

Publicado: 26/3/2024