Ministro Martínez Laura supervisó el servicio de Defensa Pública en Huancayo

Ministro de Justicia supervisó el servicio de Defensa Pública en Huancayo

Ministro de Justicia supervisó el servicio de Defensa Pública en Huancayo

22:18 | Lima, nov. 14.

El ministro de Justicia y Derechos Humanos, Walter Martínez Laura, llegó a Huancayo, región Junín, para supervisar el servicio de Defensa Pública, como parte de la política del Gobierno de recorrer el país y asegurar la cercanía de los servicios del Estado a todos los ciudadanos.

Acompañado por la directora distrital de la Defensa Pública de Junín, María Rosa Marín, el ministro recorrió las instalaciones ubicadas en el jirón Nemesio Ráez 734, donde dialogó con los defensores públicos, quienes expusieron propuestas, necesidades y recomendaciones para fortalecer el servicio en la región.


La Dirección Distrital de Junín ha tenido un impacto significativo: registra más de 48 mil atenciones entre patrocinios y consultas. La mayoría corresponde a casos de violencia física y psicológica, maltrato y omisión a la asistencia familiar, evidenciando la alta demanda de acompañamiento legal para las poblaciones más vulnerables.

Al dirigirse al equipo, el ministro Martínez Laura resaltó la misión de este importante servicio. “La Defensa Pública es el brazo protector del Estado para quienes más lo necesitan. Estamos aquí, en Huancayo, porque nuestro compromiso es descentralizar la justicia no solo en palabras, sino en acción, acercando este servicio a la ciudadanía de Junín”, enfatizó.

El titular del sector también subrayó la importancia de brindar una atención rápida, oportuna y de calidad, especialmente en los casos más sensibles.

“He recogido las inquietudes de los defensores y les aseguro que serán atendidas. La meta es clara: cada una de esas 48 mil atenciones debe reflejar un servicio de excelencia. La protección de las víctimas de violencia y la lucha contra la omisión familiar son prioridades. Los ciudadanos de Huancayo tienen derecho a una justicia rápida, oportuna y eficiente.”

La visita culminó con el compromiso de fortalecer la coordinación interinstitucional y garantizar que los defensores públicos cuenten con las herramientas, el soporte técnico y los recursos necesarios para continuar su labor esencial en la protección de los derechos humanos y la defensa de las personas más vulnerables del país.

(FIN) NDP/FHG

Más en Andina:


Publicado: 14/11/2025