Ministro Jorge Figueroa: institutos de educación superior son prioridad del Gobierno

Ministerio de Educación se reunió en Huánuco con 21 gobiernos regionales y suscribió 45 compromisos

Ministro Jorge Figueroa recordó que en el Consejo de Estado Regional, que se desarrolló en Huánuco, su sector suscribió 45 compromisos con las regiones para fortalecer la educación en general y la educación superior tecnológica y pedagógica en particular.

Ministro Jorge Figueroa recordó que en el Consejo de Estado Regional, que se desarrolló en Huánuco, su sector suscribió 45 compromisos con las regiones para fortalecer la educación en general y la educación superior tecnológica y pedagógica en particular.

18:27 | Huánuco, nov. 12.

La educación superior tecnológica y pedagógica es una prioridad del Gobierno, afirmó el ministro de Educación, Jorge Figueroa Guzmán, luego de realizar una visita al Instituto de Educación Superior Tecnológico Público Aparicio Pomares en Huánuco, pese a que no figuraba en su agenda oficial.

Durante su recorrido por los diferentes ambientes de esta casa de estudio, acompañado del gobernador regional de Huánuco, Antonio Pulgar, el titular del Minedu explicó que el objetivo de su visita era verificar in situ las condiciones de calidad en las que se dictan las clases en una institución que está próxima a obtener su licenciamiento.


La visita incluyó el aula de Aplicaciones Contables, el Laboratorio de Simulación Clínica y el Laboratorio de Fabricación Digital, así como la planta de procesamiento de carnes y lácteos con control de calidad, y el Centro Médico con sus laboratorios de Microbiología y Uroanálisis.

El ministro Figueroa tuvo la oportunidad de dialogar con los estudiantes, a quienes felicitó por el empeño que le ponen a su preparación técnica para asumir los retos que tendrán a futuro con el crecimiento de las nuevas tecnologías.



El Instituto Aparicio Pomares tiene 45 años de vida institucional, brinda servicio a 600 estudiantes y, actualmente, se prepara para presentar su expediente, a fin de optar por su licenciamiento, proceso que contará con el asesoramiento del Ministerio de Educación (Minedu).


El ministro recordó que en el Consejo de Estado Regional, que se desarrolló esta semana en Huánuco, su sector suscribió 45 compromisos con las regiones para fortalecer la educación en general y la educación superior tecnológica y pedagógica en particular.

Previamente, el titular del sector Educación visitó la Universidad Nacional de Artes y Música Daniel Alomía Robles, que recibió su licenciamiento el 28 de octubre de este año, y felicitó a docentes y estudiantes por su esfuerzo en mantener un elevado nivel académico.

El titular del sector Educación afirmó que los directivos de los institutos y otras entidades educativas tienen las puertas abiertas para todas las gestiones orientadas al bienestar de los estudiantes.

Más en Andina:  



(FIN) NDP/TMC


Publicado: 12/11/2025