Minedu transfiere a regiones S/ 154 millones para reconocer mérito de 26,000 docentes

Recursos financiarán incentivo a ingresantes en tercio superior a la Carrera Pública Magisterial en 2022 y 2024

11:46 | Lima, nov. 8.

En reconocimiento al compromiso y la excelencia del magisterio, el Ministerio de Educación (Minedu) autorizó la transferencia de más de 154 millones de soles a los Gobiernos regionales para el pago de las bonificaciones económicas destinadas a los condecorados con las Palmas Magisteriales 2024 y a los docentes que ingresaron en el tercio superior a la Carrera Pública Magisterial en los concursos de nombramiento 2022 y 2024.

La transferencia de presupuesto, aprobada mediante el Decreto Supremo Nº 244-2025-EF, garantiza el cumplimiento de estos reconocimientos económicos que premian el esfuerzo, el mérito y la trayectoria de los docentes y profesionales en el ámbito nacional.

Las regiones con mayor número de docentes beneficiados son La Libertad (2,610), Cajamarca (2,244), Piura (2,237), Puno (1,786) y Cusco (1,717).

Los recursos presupuestales se destinarán al pago de la primera y segunda armada del incentivo por el ingreso en el tercio superior a la Carrera Pública Magisterial, correspondiente a los concursos de nombramiento 2022 y 2024, y benefician a cerca de 26,000 docentes.


Asimismo, parte de los recursos financiará las bonificaciones de los 24 condecorados con las Palmas Magisteriales 2024, en las categorías de Educador, Maestro y Amauta.

En el caso de los docentes beneficiarios del bono de atracción y los condecorados con Palmas Magisteriales de Lima Metropolitana, el pago correspondiente se efectuará mediante una Resolución de Secretaría General que se encuentra en trámite.

El ministro de Educación, Jorge Figueroa Guzmán, destacó que esta medida refleja el compromiso del sector con la revalorización de la carrera docente. “Nuestro propósito es reconocer el esfuerzo y la dedicación de miles de maestros que han demostrado excelencia en su desempeño. Ellos son un ejemplo para el país y un pilar fundamental para el fortalecimiento de la educación pública”, señaló.

Con esta acción, el Minedu renueva su compromiso con la revalorización del magisterio, reconociendo el esfuerzo y la dedicación de los docentes que ingresaron a la Carrera Pública Magisterial en el tercio superior y de aquellos que, con su trayectoria y legado, inspiran a nuevas generaciones y fortalecen la educación en todo el país.


(FIN) NDP/LZD


También en Andina:



Publicado: 8/11/2025