Ministro del Interior presenta el primer piloto de videovigilancia con IA de la PNP

Malaver advirtió que la delincuencia ha migrado de los hurtos y robos a las extorsiones

Ministro del Interior presenta el primer piloto de videovigilancia con IA de la PNP. Foto: ANDINA/Difusión.

Ministro del Interior presenta el primer piloto de videovigilancia con IA de la PNP. Foto: ANDINA/Difusión.

10:00 | Lima, set. 10.

El ministro del Interior, Carlos Malaver, presentó esta mañana el primer piloto del sistema de videovigilancia con inteligencia artificial (IA) de la Policía Nacional del Perú (PNP), una herramienta tecnológica que busca reforzar la seguridad ciudadana y la lucha contra la delincuencia en todo el país.


Durante la actividad, en la que participaron alcaldes de Lima, representantes gremiales de transportes y altos mandos policiales en San Isidro, Malaver destacó que este sistema permitirá identificar personas con requisitorias, detectar vehículos con alertas y analizar información audiovisual en tiempo real, generando alertas inmediatas para mejorar la respuesta policial.

Este proyecto tecnológico integrará, en una primera etapa, 3282 cámaras de la PNP, municipalidades y empresas privadas para la detección en tiempo real, identificación e intervención de personas requisitoriadas y/o vehículos con orden de captura.

El ministro precisó que el sistema contará con una nube privada de acceso exclusivo para la PNP, asegurando la confidencialidad de la información y facilitando el trabajo conjunto con los serenazgos municipales. 


Además, anunció que se viene coordinando con Reniec y otras entidades para ampliar la base de datos de rostros de requisitoriados a nivel nacional, con el objetivo de fortalecer la prevención del delito.

Finalmente, Malaver resaltó que este piloto es “una marcha blanca para recuperar el tiempo perdido” en materia de seguridad ciudadana y reiteró el compromiso del Gobierno con la modernización policial y la protección de la población.

El Ministerio del Interior (Mininter) preciso que la implementación de esta plataforma digital de alta tecnología, cuya inversión asciende a S/ 37 millones, se da en el marco de un contrato firmado con el grupo empresarial Amper.

Delincuencia ha migrado de hurtos y robos a la extorsión 


En otro momento, Malaver advirtió que la delincuencia en el Perú ha experimentado un cambio de modalidad, pasando de los hurtos y robos en la calle y viviendas a las extorsiones, las cuales se hacen de manera virtual.

En esa línea, reveló que en los últimos meses hubo una diminución de 50,000 casos de robos y hurtos, pero que se han incrementado las extorsiones a través de herramientas digitales, convirtiéndose en una forma de accionar más rápida y menos riesgosa para los delincuentes.

Según indicó, este fenómeno obliga a reforzar las estrategias policiales y legislativas para enfrentar la criminalidad en el ámbito digital.

Gobiernos locales y sector privado respaldan proyecto del Mininter


Durante la presentación del primer piloto del sistema de videovigilancia con inteligencia artificial, el presidente de la Mancomunidad de Lima Centro y alcalde de Miraflores, Carlos Canales, agradeció a la gestión del ministro Carlos Malaver por apostar por la tecnología para fortalecer la lucha contra la delincuencia y el crimen organizado.

“Le agradezco, señor ministro Malaver, porque se está cristalizando un paso gigantesco en el avance de la tecnología al servicio de la lucha frontal contra la inseguridad ciudadana”, sostuvo el burgomaestre.

A su turno, el presidente de la Mancomunidad de Lima Este y alcalde de Lurigancho-Chosica, Oswaldo Vargas, saludó el proyecto impulsado por el sector Interior, destacando que su operatividad permitirá la identificación en tiempo real y la detención de personas al margen de la ley.

De igual forma, Martín Ojeda, director de la Cámara Internacional de la Industria del Transporte, expresó el apoyo de los gremios de transporte formal a la gestión del ministro Malaver y de la Policía Nacional, para combatir conjuntamente el flagelo de la criminalidad.

“Este es un gran avance para destruir a ese enemigo de todos nosotros. Los gremios de transporte formal están con ustedes, confiamos en ustedes y confíen en nosotros”, manifestó el representante de los transportistas formales.

Más en Andina:



(FIN) LIT


Publicado: 10/9/2025