Andina

Ministro de Defensa: Fuerzas Armadas apoyarán en resguardo de frontera con Ecuador

ANDINA/Vidal Tarqui

15:02 | Lima, ene. 10.

El ministro de Defensa, Jorge Chávez Cresta, señaló que, a pedido de la Policía Nacional, se ha puesto a disposición el apoyo de las Fuerzas Armadas en el control y resguardo de las fronteras con Ecuador ante los hechos de violencia ocurridos en dicho país.

"En el marco de la declaratoria del estado de emergencia, cuando se activan estos protocolos significa de que el control del orden interno en una zona que necesita cierta actividad peculiar y especial tiene que ser apoyada por las Fuerzas Armadas, eso está establecido en la Constitución. A petición de nuestra Policía Nacional, nosotros estamos poniendo a disposición apoyo de personal, medios y unidades logísticas para coadyuvar ese esfuerzo", dijo el ministro de Defensa.

Así, en declaración a la prensa, el ministro Chávez Cresta informó que, junto con el ministro del Interior, Víctor Torres, se ha realizado un vuelo de reconocimiento desde la zona de Papayal hasta Aguas Verdes para la identificación de puntos críticos en los que se podría ingresar al Perú sin los controles respectivos, mismos que serán reforzados con miembros de las Fuerzas Armadas en apoyo de la Policía Nacional.


"Hemos hecho, por un espacio de 45 minutos, un vuelo con personal de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional para determinar los puntos en donde se va a apoyar con personal y con medios en el control de nuestras fronteras, hemos empezado en la zona de Papayal y hemos terminado en la zona de Aguas Verdes, recorriendo todo el canal internacional y toda la vertiente del río que separa tanto al Perú como Ecuador", dijo Chávez Cresta.

En esa línea, manifestó que tanto el sector Defensa como Interior se encuentran en un proceso de planeamiento, coordinación y articulación con las autoridades de Ecuador para el análisis de la información recabada y poner en marchas las acciones correspondientes.

"Como se ha expresado anteriormente, tanto por parte del sector Defensa ya se ha coordinado con el señor ministro de Defensa (de Ecuador) y ya se está coordinando entre Comandos Conjuntos de ambos países. De igual manera lo ha hecho el señor ministro del Interior con la señora ministra del Interior del Ecuador", refirió.


En otro momento, con respecto a las versiones de que las armas que habrían usado las organizaciones criminales en Ecuador durante los hechos violentos del día de ayer, martes 9 de enero, el titular de Defensa enfatizó en que es necesario recibir la información técnica del caso para esclarecer la procedencia del armamento.

"Hacemos recordar que a lo largo de nuestra historia desde los años 1980, que empezó la lucha contraterrorista, hemos tenido innumerables pérdidas de armamento, no por robos sino por acciones contraterroristas, lo que llevó a que por lo menos 20 o 30 fusiles se hayan perdido y estén en manos de organizaciones terroristas", dijo.

"Hemos hecho acciones y operaciones militares para recuperar ese armamento. No descartamos que haya podido salir de ahí. (...) Tenemos que ver de qué unidad  o lugar ha salido exactamente (el armamento), eso demora y lo vamos a hacer rápidamente, pero tenemos que tener la información validada por nuestra Policía Nacional", agregó.

(FIN) NGB/CVC
JRA

Más en Andina:

Publicado: 10/1/2024