Andina

Ministra Urteaga: “Cultura prepara proyecto de ley en beneficio del ecosistema del libro”

Durante la inauguración del VIII Feria del Libro de Cajamarca dijo podría estar listo la próxima semana

La ministra de Cultura, Leslie Urteaga, inauguró hoy la octava edición de la Feria del Libro de Cajamarca 2023. Foto: ANDINA/Mincul

La ministra de Cultura, Leslie Urteaga, inauguró hoy la octava edición de la Feria del Libro de Cajamarca 2023. Foto: ANDINA/Mincul

18:07 | Lima, ago. 24.

El Ministerio de Cultura trabaja en un proyecto de ley del libro, que beneficie a todo el ecosistema, con énfasis en los creadores y autores, que podría estar listo la próxima semana para presentarlo ante el Consejo de Ministros y, tras su aprobación, enviarlo al Congreso de la República.

Así lo anunció hoy la ministra de Cultura, Leslie Urteaga, al inaugurar la octava edición de la Feria del Libro de Cajamarca (Felicaj) 2023, que lleva como lema “Juntos crecemos por la lectura”, que se efectuará hasta el 3 de setiembre en el pasaje La Cultura, ubicado en el centro de la ciudad norandina.

“La literatura y los libros nos llevan a otros mundos. Fortalece la creatividad que tienen los niños, pero los niños también de 70, 80, 90 años, porque nos hacen volar y que esta generación de creatividad se mantenga”, manifestó. 

Urteaga informó que una de las prioridades del sector es la prórroga de la exoneración del impuesto general de las ventas (IGV) para que los libros puedan ser accesibles a todos. Por esta razón, su despacho trabaja en el referido proyecto de ley.

“Estamos elaborando un proyecto de ley que pueda llegar al Congreso, con un espacio que vincule todo el ecosistema, con una mirada que fortalezca a los creadores, a los autores desde el momento de la creación del libro. También de su distribución, desde las impresiones, incluyendo a estas figuras importantes que son nuestros mediadores de lectura”, señaló.


Comentó que la próxima semana podría estar lista esta propuesta, que mejore las medidas estratégicas y favorezca todo el ecosistema del libro, en el Consejo de Ministros y, de esta manera, poder enviarla al Parlamento.

Además, la ministra mencionó que desde el Ministerio de Cultura se trabaja en dos ejes de gestión: la lucha contra la discriminación étnico-racial y el reforzamiento de nuestra identidad cultural.

Feria del Libro en Cajamarca

La Felicaj 2023 destaca por su coorganización público-privada, desde el Ministerio de Cultura, a través de la Dirección Desconcentrada de Cultura y la Dirección del Libro y la Lectura; el Gobierno Regional de Cajamarca, municipalidad provincial de Cajamarca y ALAC Newmont Yanacocha.

La Felicaj en su octava edición ha logrado convocar a expositores, libreros, casas editoriales, instituciones y organizaciones vinculadas al sector del libro y la lectura de todo el país y la promoción de la producción literaria regional con la participación de escritoras y escritores cajamarquinos.

La Independiente

Por tercer año consecutivo, el estand colectivo La Independiente se hace presente en la Feria del Libro de Cajamarca con una variada oferta de libros de autoras y autores nacionales de diversas regiones.

La Independiente se ubica en el estand 57 y ofrece colecciones de antologías, libros infantiles, narrativa, poesía y más. Mediante esta iniciativa se busca crear un espacio para exponer y comercializar la producción de las editoriales independientes peruanas.

Agenda

Dentro de las actividades de la ministra de Cultura destaca la entrega de cheques simbólicos por cerca de 90,000 soles a los beneficiarios de las líneas de acción Barrio Seguro con Cultura y Casa Cultural del plan RescatArte, a organizaciones de Cajamarca.

Los beneficiarios son: Kallpa Cultural Cajamarca (Cajamarca, S/14,880), Identidad Cajabambina (Cajabamba, S/15,000) y asociación Galatea Artes Escénicas (Cajamarca, S/14,950) con Barrio Seguro con Cultura y Peña Chotana de Akunta (Chota, S/40,000) con Casa Cultural.

Asimismo, visitó el sitio arqueológico Ventanillas de Otuzco, la construcción del Archivo Regional de Cajamarca; esta noche asistirá a la presentación del Coro Nacional, liderado por el maestro Javier Súnico Raborg, en la iglesia Belén.


Más en Andina:

(FIN) NDP/JOT

Publicado: 24/8/2023