Andina

Feria del Libro de Lima: Conoce aquí a los invitados internacionales

La FIL Lima se desarrollará del 21 de julio al 6 de agosto próximo

ANDINA/Difusión

ANDINA/Difusión

13:49 | Lima, jul. 3.

El escritor chileno Alejandro Zambra, la argentina Claudia Piñeiro y la mexicana Fernanda Melchor estarán entre los invitados internacionales a la 27 edición de la Feria Internacional del Libro de Lima (FIL Lima), que se desarrollará del 21 de julio al 6 de agosto próximo y tendrá como protagonista al "universo literario" del destacado poeta, narrador y periodista peruano César Vallejo (1892-1938).

En la feria limeña también participarán los españoles Francisco de Paula Fernández, conocido como Blue Jeans, y Joana Marcús, el mexicano Benito Taibo y los argentinos Hernán Diaz, Mercedes Ron y Martín Kohan, según informó la Cámara Peruana del Libro (CPL).

Entre los escritores peruanos estarán Rafael Dummett, Renato Cisneros, Carlos Yushimito, Marco Martos, Carmen Ollé, Ricardo González Vigil, Jorge Valenzuela y Michaela Chirif.

La FIL Lima de este año contará con 240 puestos y unas 900 actividades culturales, entre presentaciones de libros, conversatorios, mesas redondas y recitales, además de jornadas laborales sobre inteligencia artificial y el mundo editorial.

Los organizadores destacaron que este año se homenajeará a Vallejo, el "poeta que revolucionó las letras nacionales e internacionales con sus libros", entre los que mencionaron al vanguardista "Trilce", que fue publicado en 1922 y significó una revolución en el lenguaje poético de su época.

Con ese objetivo, se dedicará un espacio al "universo de César Vallejo", donde se presentarán congresos y conversatorios sobre el escritor, además de información sobre su obra e influencia en la literatura internacional.



Conversatorios en la FIL


Por otra parte, se realizarán una serie de conversatorios y conferencias de divulgación científica, y una sección denominada FIL Infantil, para que los niños que asistan con sus padres participen en actividades como cuentacuentos y talleres.

La feria brindará, además, jornadas profesionales sobre la inteligencia artificial en el mundo editorial, con la participación de escritores, editores, libreros, agentes literarios, mediadores, bibliotecólogos, promotores del libro y otros profesionales del sector.

También habrá otras actividades como las Jornadas de Bibliotecología, el Séptimo Coloquio de Edición Universitaria y Académica, un Encuentro de libreros y librerías, Jornadas de mediación de lectura, conferencias sobre producción editorial y publicidad digital para editoriales, talleres de ilustración y talleres de traducción.

 Se expondrá, además, sobre temas de negociación vinculados a los derechos de autor, el desarrollo de coediciones, el intercambio de servicios editoriales, la distribución de libros electrónicos y en papel, así como los modelos de impresión bajo demanda.


Agencia Efe: todos los derechos son reservados. Está prohibido todo tipo de reproducción sin la autorización previa y por escrito de la Agencia Efe.  


Más en Andina



(FIN)  EFE/RES


Publicado: 3/7/2023