Andina

Ministra Fiorella Molinelli exhorta a docentes en huelga a volver a las aulas

No deben temer a las evaluaciones, señala titular del Midis

Foto: ANDINA/Melina Mejía.

Foto: ANDINA/Melina Mejía.

20:57 | Satipo, ago. 25.

La titular del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social, Fiorella Molinelli, exhortó hoy a los docentes que continúan en huelga indefinida a retornar a las aulas, a fin de no seguir perjudicando a los escolares de diversas partes del país que siguen perdiendo clases.

Sostuvo que si bien el Gobierno, mediante el Ministerio de Educación, lleva a cabo un gran esfuerzo para apoyar al magisterio y reconocer sus merecidas pretensiones, los alumnos –a su vez– necesitan reanudar las actividades académicas lo antes posible.

“Necesitamos que los profesores piensen en nuestros niños. Ellos necesitan volver a clases. El Gobierno implementó una serie de medidas para atender las demandas de los maestros”, manifestó la titular del Midis, en referencia al reciente decreto de urgencia que otorga nuevos beneficios para los docentes.

La ministra agregó que los estudiantes, en especial los más pequeños, requieren volver al colegio no solo para evitar perder más clases, sino para aprovechar los desayunos escolares e incluso almuerzos que distribuye el Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma.


Durante su visita a dos comunidades nativas del distrito de Río Tambo, perteneciente a la provincia de Satipo, en la región Junín, Fiorella Molinelli consideró, además, que los profesores no deben temer a la evaluación a la que serán sometidos, pues esta –recordó– no tiene carácter punitivo, sino formativo.

“No hay que temer a la evaluación, y queremos que los maestros entiendan que los niños necesitan volver a la escuela. Ellos reciben desayunos de Qali Warma, y hay que seguir trabajando por nuestros niños”, prosiguió en diálogo con la Agencia Andina.

Como es público, los maestros serán previamente capacitados para poder afrontar en mejores condiciones las evaluaciones de desempeño en el aula, e incluso tendrán hasta tres oportunidades para afrontar esta prueba.
Fiorella Molinelli supervisó hoy los programas sociales del Midis en el Valle de los Ríos Apurímac, Ene y Mantaro (Vraem), y dialogó con los pobladores de las comunidades asháninkas de Puerto Ocopa y Oviri, quienes saludaron su presencia y compartieron con ella sus logros y necesidades.

En esta visita, la funcionaria destacó que los profesores de Oviri hayan optado por no interrumpir el dictado de clases, pese a la huelga que acata el gremio magisterial, lo que en su opinión demuestra una gran vocación y compromiso con sus alumnos.


(FIN) MVF/
GRM

También en Andina:


Publicado: 25/8/2017