Andina

PPK defiende designación de Molinelli en Ministerio de Vivienda

Advierten "doble rasero" en la oposición

Foto: ANDINA/Norman Córdova.

Foto: ANDINA/Norman Córdova.

14:06 | Lima, jun. 6.

El vocero de la bancada de Peruanos por el Kambio (PPK), Carlos Bruce, defendió la reciente designación de la ex viceministra de Transportes, Fiorella Molinelli, como viceministra de Construcción y Saneamiento, tras la polémica por la adenda del aeropuerto internacional de Chinchero, que ella firmó.

Explicó que no existe evidencia alguna de una actitud equivocada de Molinelli, y que la Constitución establece la presunción de inocencia, aun cuando exista contra ella una investigación preliminar en el ámbito del Ministerio Público.

“Si no quieren que Fiorella Molinelli sea funcionaria de otro ministerio, entonces que se vayan todos esos funcionarios del Congreso que intervinieron en esa compra de computadoras, que la misma Contraloría ha dicho que estuvo mal. Usemos el mismo criterio”, anotó en declaraciones Agencia
 Andina.

Al respecto, añadió que en la oposición existe un “doble rasero”, al pretender interpelar e incluso pedir la renuncia de Alfredo Thorne, mientras que, en el caso del contralor Alarcón, solo se solicita una investigación, cuando sobre este último existen graves denuncias por presuntas inconductas.

“Una persona de esa moral no puede ejercer el cargo de contralor. El ministro de Economía no va a ser tan tonto de grabar una conversación y editarla de una forma en la que él quede mal (…). Tenemos un contralor de una moral muy cuestionada y no puede seguir en el cargo”, remarcó.

En ese sentido, Bruce refirió que corresponde contralor Edgar Alarcón renunciar al puesto o pedir licencia mientras se investiga el caso, y cederle el puesto al vicecontralor.

Otra opción, agregó, sería que el Congreso de la República inicie un procedimiento para evaluar su eventual su destitución, porque “ya no es una persona imparcial, transparente y honesta” y su accionar daña la institución de la Contraloría General de la República.

Asimismo, Bruce dijo que la bancada de PPK no hará una “cuestión de Estado” si se aprueba interpelar al ministro de Economía, Alfredo Thorne, y subrayó que el citado funcionario “no tiene nada que ocultar”.

El legislador indicó que toda interpelación busca recoger información para esclarecer un tema específico, en este caso, el audio que contenía una conversación entre Thorne; y el contralor Edgar Alarcón, en el que se mencionó el tema del aeropuerto de Chinchero.

“No vemos ningún problema en que se haga una investigación sobre ese audio (…). No se justifica (interpelar a Thorne), pero nuestra bancada no hará una cuestión de Estado. Una interpelación es un pedido de información y aquí no tenemos nada que objetar”, expresó el parlamentario.

Según anticipó, la bancada de PPK votará en contra de una eventual interpelación a Alfredo Thorne.

El vocero oficialista recordó que incluso el propio ministro envió un oficio a la Comisión de Fiscalización del Congreso, solicitando ser convocado para absolver cualquier consulta respecto al audio de su plática con el contralor.

“No hay nada que ocultar, y el ministro de Economía se allana a cualquier investigación que pueda el Congreso iniciar (…). Cualquier cosa que signifique investigar ese caso me parece adecuado”, manifestó Bruce Montes de Oca.

En su opinión, es penoso y preocupante que esa charla haya sido grabada, presumiblemente, por el propio contralor, de quien dijo “debería dar un paso al costado” por las denuncias planteadas en su contra, entre ellas, la de haber comprado en remate dos terrenos del Estado.

(FIN) MVF/
JRA

Publicado: 6/6/2017