Ministerio de Trabajo desarrolló Feria del Empleo en Ayacucho

Más de 170 instituciones y empresas ofrecieron empleos a ayacuchanos

ANDINA/Difusión

ANDINA/Difusión

16:55 | Lima, set. 5.

Más de 5,000 ayacuchanos en un colorido pasacalle llegaron desde distintos sectores de Huamanga al Centro de Exposiciones y Convenciones Canaán, para participar de la Feria del Empleo que organizó el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE) en la que más de 40 empresas del sector privado ofrecieron más de 1,200 vacantes laborales.

Desde las 9 horas jóvenes, mujeres, adultos mayores y personas con discapacidad se dieron cita en el Centro de Exposiciones, en el que cerca de 170 empresas privadas, instituciones y servicios del estado brindaron puestos de trabajo, asesoría para capacitación laboral, información sobre cómo certificar competencias laborales, además de capacitación para el autoempleo productivo, según el MTPE.

Informó que entre los servicios más demandados estuvieron la Bolsa de Trabajo del MTPE, asesoría para la búsqueda del empleo, entrega del Certificado Único Laboral (CUL), un importante documento que incluye los certificados de antecedentes policiales, antecedentes judiciales, domiciliarios y experiencia laboral. Para los jóvenes que acaban de terminar su secundaria, se brindó el Servicio de Orientación Vocacional e Información Ocupacional (SOVIO). 

“Gracias a las empresas que están participando aquí, haciendo entrevistas y ojalá podamos lograr que esas 1,200 vacantes se puedan cumplir. Pero si alguien no logra ser convocado por falta de capacitación, para ellos también hemos traído los servicios de capacitación. Hoy ningún visitante a esta Feria del Empleo se va a ir con las manos vacías. Si no se van con chamba, se van con capacitación”, dijo el ministro de Trabajo y Promoción del Empleo, Daniel Maurate Romero.

Explicó que este tipo de actividades forman parte de uno de los ejes de su gestión, que es la capacitación del recurso humano, a fin de que la población acceda a empleos formales para poder incrementar la productividad nacional, incrementar los índices de formalidad y de tal forma que también se ataque la pobreza y pobreza extrema que afecta al país.

El titular del MTPE destacó también la masiva participación de la población ayacuchana a esta actividad, así como de las empresas instaladas en la región, que incrementan la productividad y mejoran la calidad de vida de todos.

“Invito a que la inversión privada continúe viniendo, porque sin ella no crece la producción nacional, hay más inversión pública, gracias a la gestión del gobernador regional (Wilfredo Oscorima). Esto aumenta el empleo, mejora las condiciones laborales y lo más importante disminuye la pobreza y pobreza extrema. Con el tiempo esta región va a estar mucho mejor y el país también”, agregó.

Al respecto el gobernador regional de Ayacucho agradeció la gestión del MTPE de llevar la feria del Empleo a Ayacucho, pues crea fuentes de trabajo para la población que se encuentra en situación de vulnerabilidad social y laboral.

Otras actividades

Posteriormente, el ministro Daniel Maurate participó en el cierre de la actividad de intervención inmediata “Mantenimiento y acondicionamiento del espacio público con urbanismo táctico” en el sector de Miraflores, distrito de San Juan Bautista, financiado por Llamkasun Perú con un presupuesto de 210,837 soles, que permitió crear 53 empleos temporales.

Juan Carlos Medina Cahuana, beneficiario con discapacidad, agradeció la oportunidad de haber participado en la citada obra y pidió ser incluido en nuevas actividades. “Estamos muy contentos con el trabajo que hemos logrado y queremos más, porque necesitamos apoyar a nuestras familias. Acá permiten laborar a madres, papás, discapacitados y nosotros podemos”, agregó.

El beneficiario Napoléon Palomino, de 65 años, agradeció a Llamkasun Perú por dar oportunidad de empleo a madres de familia, personas de la tercera edad y con discapacidad. Igualmente, solicitó ser considerado en próximas convocatorias. 

Por su parte el ministro Maurate Romero afirmó que este programa del MTPE continuará brindando trabajo junto a los alcaldes distritales, ya que estas autoridades han creado un Banco de Proyectos en el que existen más de 490 proyectos de inversión y 1900 actividades de intervención inmediata, los que se ejecutarán en los próximos meses. “Ya nos han aprobado el presupuesto y vamos a seguir apoyando a la población en situación de pobreza y pobreza extrema”, acotó.

Durante su visita a Huamanga, el titular del MTPE también lideró el panel “Por más empresas inclusivas”, dirigida por la directora de Promoción Laboral para Personas con Discapacidad, Cristina Torres Palomino, en el que se destacó el que trabajadores de este segmento poblacional se encuentren laborando en empresas privadas, lo cual tiene un impacto positivo en ellos. El ministro informó que esta es una de las campañas de su portafolio que está dando excelentes resultados.

Capacitación y fomento de las habilidades 

Durante la mañana el ministro Maurate también visitó la Institución Educativa Emblemática “Mariscal Cáceres” para presentar a los alumnos de cuarto y quinto de secundaria ayacuchanos la plataforma Mi Carrera, que contiene información de las profesiones universitarias y técnicas que se ofrecen en el país, las universidades e institutos que las imparten, datos relevantes sobre la realidad salarial en el mercado laboral, así como información sobre becas de instituciones públicas, privadas y embajadas.


Más en Andina:


(FIN) NDP/JJN


Publicado: 5/9/2025