Andina

Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego impulsará un Plan Regional Hídrico en Tumbes

Titular del Midagri, Jennifer Contreras, cumplió diversas actividades en Tumbes. ANDINA/Difusión

Titular del Midagri, Jennifer Contreras, cumplió diversas actividades en Tumbes. ANDINA/Difusión

09:21 | Tumbes, dic. 8.

El Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri) anunció ayer que impulsará un Plan Regional Hídrico en Tumbes como parte de un plan de afianzamiento hídrico en las regiones que está construyendo el Gobierno, afirmó la titular del sector, Jennifer Contreras.

"En el marco de la descentralización, podemos hacer un Plan Regional Hídrico en Tumbes, para ver proyectos de irrigación como qochas y represas. Es importante armar este plan", aseveró.


En ese sentido, la ministra Contreras mencionó que cada región va a tener un proyecto emblemático (en materia de riego). "Aquí en Tumbes, el proyecto bocatoma La Peña sí va. Esta obra tiene todas las condiciones que se necesitan para avanzar", expresó.

El anuncio lo hizo durante una reunión con los representantes de las Juntas de Usuarios, gremios y asociaciones de la región Tumbes donde participó también el gobernador regional, Segismundo Cruces Ordinola.

Culminan trabajos de descolmatación


En otro momento, la titular del Midagri anunció ayer la culminación de actividades de limpieza y descolmatación de 15 puntos críticos asignados al sector en la región Tumbes.


Precisó que las labores de descolmatación comprendieron un total de 34.11 kilómetros y demandaron una inversión de 44.3 millones de soles, en 15 puntos finalizados en las provincias de Zarumilla, Tumbes y Contralmirante Villar. Estas son: Huaquillas, Rinconada, La Florida, Barrancos, Fernández, Cherrelique Bellavista, Cañaveral, Rica Playa, Puente Europa-Chacra Gonzales, Uña de Gato-Puente Europa, Uña de Gato-Bocatoma La Palma, Ciriaco Aguirre, Raymundo López, Quebrada Seca y Pajaritos.

Sostuvo que las labores de limpieza favorecerán de manera directa a 14,000 pobladores aledaños y protegerán 2,700 hectáreas bajo riego, principalmente productos de pequeños productores, como plátano, maíz, limón, cacao y cultivos de panllevar.

Contreras mencionó que es la primera vez, después de más de siete años, que los cauces de ríos y quebradas son limpiados y descolmatados con maquinaria adquirida por el ministerio a través de la Autoridad Nacional del Agua (ANA) se aceleraron los trabajos ante el inicio de la temporada de intensas lluvias por el Fenómeno El Niño.


"Hoy, hemos culminado en Tumbes con la descolmatación de 34 kilómetros de ríos con una inversión de S/ 44 millones, contando con muchas maquinarias; este trabajo que permitirá proteger, principalmente, los cultivos de pequeños productores de la región. En consecuencia, misión cumplida, meta cumplida", aseveró.

Emprendimiento Mujer Rural


Luego, en el marco de la Estrategia de Emprendimiento de la Mujer Rural e Indígena (EEMRI), la ministra visitó el caserío “El Provenir” en el distrito de Papayal a la asociación de mujeres que innovaron con productos derivados del cacao y otros paraíso norteño. “Las herramientas y máquinas entregadas son los instrumentos que simbolizan el respaldo y la confianza del Gobierno en el potencial de las mujeres rurales”, acotó.


Dicha asociación obtuvo el cofinanciamiento del programa Agroideas con la provisión de bienes y servicios: mezclador refinador de billas, molino triturador de granos de cacao y un tostador de cacao, lo que ha permitido potenciar sus actividades productivas.

Más en Andina:

(FIN) NDP/MAO
JRA

Publicado: 8/12/2023