La Dirección General de Seguridad Ciudadana del Ministerio del Interior (Mininter) desarrolló talleres de capacitación en las regiones San Martín y Loreto, dirigidos a miembros de la Policía Nacional del Perú (PNP), autoridades locales e integrantes de juntas vecinales, con el objetivo de fortalecer la gestión en materia de seguridad ciudadana.
Durante las capacitaciones se abordaron temas como el funcionamiento del Sistema Nacional de Seguridad Ciudadana (Sinasec), el
Plan de Acción de Seguridad Ciudadana, el Programa Presupuestal 0030 y los mecanismos de financiamiento para inversiones en materia de seguridad ciudadana, así como orientaciones técnicas para la formulación de proyectos de inversión.

El Mininter precisó que en Tarapoto (San Martín) participaron más de 65 alcaldes, comisarios y representantes de comités de seguridad ciudadana; mientras que en la provincia de Yurimaguas (Loreto) se contó con la asistencia de 52 autoridades locales y representantes de la sociedad civil. La jornada en Yurimaguas contó, además, con la participación de la congresista Ana Zegarra Saboya.
Los talleres fueron presididos por el viceministro de Seguridad Pública del Mininter, Fernando Reátegui Lazarte, quien resaltó la importancia del trabajo conjunto entre autoridades y ciudadanía para reforzar la prevención y protección de las comunidades.
“El propósito de estas capacitaciones es dotar a los gobiernos regionales y locales de herramientas prácticas para planificar, organizar y ejecutar acciones concretas que impacten en la vida de las familias. La seguridad es una tarea compartida que demanda liderazgo, coordinación y compromiso”, señaló Reátegui Lazarte.
Así mismo, subrayó que tanto San Martín como Loreto son zonas estratégicas por su extensión y complejidad territorial, y que la presencia de autoridades y técnicos del Ministerio del Interior en estas regiones demuestra el compromiso del Gobierno central de llegar a zonas que antes no habían sido cubiertas y acercar el Estado a sus autoridades locales y a la sociedad civil organizada.
Estas actividades forman parte del Plan de Asistencia Técnica 2025, que se viene ejecutando en todo el país para fortalecer a los comités de seguridad ciudadana regionales, provinciales y distritales.

Cabe destacar que, a la fecha, se han desarrollado talleres en 21 departamentos, además de Lima Metropolitana, Lima Provincias y el Callao. Asimismo, en octubre se completará el despliegue con intervenciones en Tumbes, Apurímac y Amazonas.
Con estas acciones, el sector Interior, liderado por el ministro Carlos Malaver Odias, reafirma su compromiso de fortalecer capacidades locales y consolidar una seguridad ciudadana más articulada y efectiva en beneficio de la población.