Andina

Mininter anuncia operativo “Amanecer Seguro” de manera simultánea a nivel nacional

Ministro del Interior informó que en breve se realizarán los operativos “Retorno Seguro” de 6 p.m. a 10 p.m.

ANDINA/Difusión

ANDINA/Difusión

17:55 | Lima, jun. 5.

La Policía Nacional del Perú (PNP) y el Ministerio Público, en coordinación con el Ministerio del Interior (Mininter), tienen programado realizar un operativo “Amanecer Seguro” de manera simultánea en todos los departamentos del Perú, anunció el ministro del Interior, José Santivañez.

“En los próximos días se gestará lo que será el más grande operativo en la historia del Perú, y es porque estamos gestionando el más grande operativo Amanecer Seguro de manera simultánea en todo el territorio nacional en todos los departamentos”, manifestó Santivañez durante la conferencia de prensa realizada tras el Consejo de Ministros de los miércoles.


Explicó que por obvias razones y por un tema estratégico no puede anunciar qué día se ejecutará este megaoperativo, pero que la intención es cercar a los delincuentes, encontrarlos y ponerlos a disposición de la justicia.


En esa línea, Santiváñez reportó que en el operativo "Amanecer Seguro" ejecutado hoy en los 43 distritos de Lima se detuvieron a más de 140 personas en flagrancias y 30 requisitoriados.


Anotó que los días en los que se realizan estas intervenciones no son programados y se realizan de manera sorpresiva para las personas que se encuentren fuera de la ley. 

Añadió que estos trabajos se realizaron por lo menos dos veces a la semana en todo el país. 

Retorno Seguro


Asimismo, anunció que incorporará un programa "Retorno Seguro", que implicará operativos similares a Amanecer Seguro, pero en un horario distinto de 06:00 p.m. a 10:00 p.m.

"De tal manera que la presencia policial pueda contribuir a la seguridad ciudadana y a la captura y caza de delincuentes y personas que se encuentren fuera de la ley", añadió.


Santivañez informó que desde ayer los operativos "Amanecer Seguro" cuentan con la participación de fiscales de prevención del delito en todos los distritos de Lima, con la intención de que los detenidos sean dispuestas a la Policía Nacional, el Ministerio Público y el Poder Judicial, en el caso de los requisitoriados. 

Añadió que esto es importante porque "estamos articulando todo un sistema de defensa y captura de aquellas personas que se encuentran al margen de la ley. Estamos preocupados por la recuperación de aquellos bienes y patrimonio que injustamente son sustraídos por delincuentes, como son los celulares y vehículos que son recuperados. 

La práctica de estas gestiones irá en aumento con la intención de que la presencia policial en todos los distritos sea absolutamente beneficiosa en esta lucha.

Más en Andina:



(FIN) LIT
JRA




Publicado: 5/6/2024