Perú se convierte en el centro regional de la educación con la inauguración de la 61.ª Reunión de Coordinadores Nacionales del Laboratorio Latinoamericano de Evaluación de la Calidad de la Educación (LLECE) de la UNESCO, liderada por el ministro Morgan Quero, un encuentro previo al Estudio Regional Comparativo y Explicativo (ERCE) 2025, que se realizará el 21 y 22 de octubre con la participación de 18 países y un Estado de la región.
El ERCE 2025 evaluará los aprendizajes de 11 000 estudiantes de primaria de 260 colegios públicos y privados del país, quienes mostrarán sus avances en Lectura, Escritura, Matemática y Ciencias, generando información clave para fortalecer la educación en América Latina.
El titular de Educación manifestó que la reunión promoverá el intercambio de experiencias y estrategias en la región, y contribuirá a difundir los avances y aprendizajes derivados de las evaluaciones educativas internacionales, generando compromisos para garantizar una educación de calidad.
El estudio evaluará a 5500 estudiantes de 3.er grado y 5500 de 6.o grado de primaria, e incluirá un módulo de habilidades socioemocionales, cuyos resultados se publicarán en 2026 para orientar políticas educativas y fortalecer la enseñanza en la región.
En el ERCE 2019, el Perú mostró mejoras significativas en Lectura, Matemática y Ciencias respecto al 2013. El Perú ha participado en todas las ediciones del estudio, desarrolladas en 1997, 2006, 2013 y 2019.
En la última versión del ERCE, en Lectura de 3.er grado, el promedio subió de 719 a 753 puntos, avanzando del nivel II al nivel III, con mayor capacidad para comprender, inferir y analizar textos. En Matemática y Ciencias, también se registraron mejoras, que, aunque no fueron suficientes para cambiar de nivel, evidenciaron progreso en los aprendizajes.
Con estos resultados, en el ámbito regional, el Perú se posicionó entre los países con mejores resultados en Lectura y Matemática, consolidando su avance hacia una educación de mayor calidad.
*Avances en la educación peruana*
Al inaugurar la Reunión de Coordinadores Nacionales del LLECE, el ministro Quero señaló que el Pacto Social por la Educación que impulsa el Gobierno de la presidenta Dina Boluarte ha cumplido un papel fundamental en los avances logrados por el servicio educativo público.

Indicó que, en línea con uno de los ejes del Pacto Social por la Educación, “Infraestructura educativa y equipamiento”, el Gobierno ha invertido 11 400 millones de soles, la mayor inversión en los últimos 20 años, para mejorar, mantener y construir escuelas en todo el país.
“Hemos construido 153 nuevas escuelas en 15 regiones del país, las cuales beneficiarán a un millón de estudiantes en los próximos cinco años, y de ellas, 41 son Escuelas Bicentenario, que constituyen una nueva propuesta pedagógica con aulas flexibles y talleres con equipos de última generación para la formación para el trabajo”, precisó.
Al referirse a otro de los ejes del Pacto Social por la Educación, “Formación docente y aprendizaje en el aula”, señaló que, como parte de la revalorización del papel del maestro, el 71 % de los docentes están nombrados en la Carrera Pública Magisterial, en la que 97 000 maestros ingresaron en el 2024 y 2025.
“Para el Gobierno de la presidenta Dina Boluarte, la educación es una prioridad, y desde el sector estamos haciendo grandes esfuerzos para mejorar la formación docente y la infraestructura educativa con el objetivo de que nuestros niños y jóvenes reciban una educación de calidad”, afirmó.
PISA 2025
En la actualidad, más de 9000 estudiantes de 15 años de 260 colegios públicos y privados del país participan en la evaluación PISA 2025, que mide las competencias de Lectura, Matemática y Ciencia, e incorpora por primera vez el Aprendizaje en el Mundo Digital e Inglés.
La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) reconoció a Perú como el país latinoamericano con mayor desarrollo educativo en los últimos 15 años y destacó la mejora en calidad, cierre de brechas de género y acceso a educación de mejor nivel.
Más en Andina:
(FIN) NDP/KGR
JRA
Publicado: 4/9/2025