Los integrantes de la orquesta sinfónica infantil y juvenil Kuyayky de la ciudad de Jauja (Junín), requieren reunir fondos económicos para viajar y realizar presentaciones en varias ciudades de España, a inicios del mes de octubre del presente año.
Los
jóvenes talentos que interpretan en forma magistral composiciones musicales clásicas y andinas, esperan el apoyo solidario de ciudadanos y empresas que se identifiquen con la música y la cultura.

“Para decirles que realmente los niños necesitan conocer y explayarse, y gracias a que hemos tenido la oportunidad de recibir una invitación de parte de un grupo de jaujinos en España, tendremos la suerte de estar en varias ciudades llevando nuestra música del valle del Mantaro porque difundiremos en este concierto la Huaconada, la danza guerrera de los Shapish, la Tunantada, y muchas más”, manifestó el director de la Fundación Kuyayky de Jauja, José Luis Hurtado Zamudio.
La familia Zamudio Orellana está seriamente comprometida con la música clásica y andina y gracias a ello a través de la orquesta ha formado a personas que hoy destacan en el extranjero; su trabajo no tiene fines de lucro y las enseñanzas que imparten son en forma gratuita.
“Nosotros no somos músicos de profesión, yo soy doctor en ingeniería de sistemas y he podido alcanzar buenos puestos en los EE.UU., pero la música ha sido una herramienta esencial; mi papá siempre menciona que nosotros no venimos a enseñar a músicos a fomar músicos, nosotros formamos andinos completos, que luego van a ser astronautas, ingenieros, etc”, expresó el integrante de Fundación Kuyayky, José Luis Hurtado Bonilla.
El trabajo alternativo de la Fundación Kuyayky, desde la concepción andina, les está dando muy buenos resultados, a la fecha la orquesta que formaron hace 11 años está obteniendo reconocimientos a nivel nacional.
“Hemos llegado hasta el congreso del Perú, hemos representado al Perú en Arequipa, y ahora tenemos este sueño de llegar a España con la mayoría de niños que se pueda. Nosotros forjamos mucho su identidad, que ellos sepan que son personas valiosas, que pueden triunfar no solo en la música, sino en cualquier ámbito que ellos se inclinen”, declaró la directora de la Fundación Kuyayky, Candy Hurtado Bonilla.

Estos niños y jóvenes esperan el apoyo económico de personas de buen corazón y que se identifiquen con la música y la cultura, ellos tienen un número de yape que es el 925848251, donde se pueden entregar los óbolos y aportes voluntarios.