El Ministerio de Educación (Minedu) refuerza su estrategia para ampliar el aprendizaje del inglés en la educación pública, gracias a un convenio suscrito con el Reino Unido a través de la Embajada Británica y el British Council, que incorpora herramientas digitales innovadoras y respaldo internacional. El objetivo es garantizar que más estudiantes tengan acceso a este idioma y, con ello, a mejores oportunidades académicas y profesionales.
La alianza se sustenta en un Memorándum de Entendimiento entre ambos países e incluye programas para fortalecer la enseñanza del inglés, capacitar a los docentes con estándares internacionales y promover la internacionalización de la educación superior.
El British Council, organización británica especializada en la enseñanza del idioma y en cooperación educativa, acompañará la implementación de estas acciones en todo el país.

Materiales digitales para secundaria
En línea con esta estrategia, el Minedu renovó los materiales de inglés para los cinco grados de secundaria. Estos recursos —totalmente digitales y alineados al Currículo Nacional— incluyen fichas interactivas, audios, guías docentes y actividades de autoevaluación disponibles en la plataforma PerúEduca, tanto en línea como descargables.
“Con esta iniciativa, nuestros estudiantes desarrollan inglés, confianza y habilidades prácticas, mientras que los docentes cuentan con herramientas digitales y capacitación internacional para hacer sus clases más dinámicas. Es un paso adelante hacia una educación pública moderna e inclusiva”, afirmó el ministro de Educación, Morgan Quero.
Actualmente, más de 2 millones de escolares de secundaria se benefician de estos materiales digitales, que permiten un aprendizaje más participativo y mejor adaptado a distintos contextos, incluso en zonas con conectividad limitada.
Acceso a educación superior internacional
La cooperación con el Reino Unido también abre mayores oportunidades en la educación superior. El fortalecimiento del inglés facilitará la participación de estudiantes y docentes en proyectos de investigación, reducirá brechas de género en áreas STEAM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas, por sus siglas en inglés) y ampliará el acceso a becas internacionales como Alumni UK, Chevening y las que ofrece el Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (Pronabec).
“Los estudiantes y docentes ya pueden acceder a estos recursos en línea o descargarlos, lo que les permite aprovechar todo el material multimedia, incluso en lugares con conectividad limitada”, agregó el titular del sector.
Aprendizaje desde los primeros años
El Minedu también impulsa un acercamiento temprano al inglés para más de 2.4 millones de niños de inicial y primaria en colegios públicos, con actividades lúdicas como canciones, juegos interactivos, videos y expresiones cotidianas. Esta primera aproximación busca que los menores de 3 a 5 años y de 1.° a 3.er grado de primaria se familiaricen con el idioma de manera natural y significativa.
Para apoyar a los maestros, la plataforma PerúEduca pone a disposición más de 293 materiales digitales —incluidos videos, fichas de trabajo y guías pedagógicas— que se integran en sesiones de 15 minutos. Además, los docentes reciben asistencia técnica, talleres presenciales y virtuales, y asesoría pedagógica continua para asegurar la implementación efectiva de la estrategia en todo el país.
“Colocamos el inglés al alcance de todos desde las aulas más tempranas, ofreciendo a nuestros estudiantes herramientas para desarrollar su talento y conquistar el futuro”, subrayó Quero.
Educación para un mundo global
El aprendizaje del inglés no solo fortalece competencias comunicativas, sino que también amplía las oportunidades para que los escolares peruanos destaquen en escenarios académicos y científicos internacionales, incrementen su participación en proyectos globales y eleven su rendimiento en evaluaciones como PISA 2025.
Los materiales educativos ya están disponibles en la plataforma PerúEduca para estudiantes (enlace aquí) y docentes (enlace aquí).
Más en Andina:
(FIN) NDP/JAM/KGR
Publicado: 26/8/2025