El Ministerio de Defensa (Mindef) indicó que gracias al convenio de cooperación interinstitucional firmado con el Consejo de Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Concytec), permitió impulsar la investigación y la transferencia tecnológica en el sector Defensa.
Este mensaje fue realizado por viceministro de Recursos para la Defensa, Adolfo Herrera Orlandini, durante el “Tercer Seminario Sistemas y herramientas del Concytec para el desarrollo de la ciencia y tecnología en el sector Defensa”.
“(Este convenio interinstitucional) Lo que ha permitido desarrollar actividades conjuntas orientadas a impulsar la investigación, la transferencia tecnológica y la innovación con impacto social, en beneficio del desarrollo nacional”, manifestó durante la inauguración el seminario.
El evento fue desarrollado a través de la Dirección de Ciencia, Tecnología e Industria para la Defensa de la Dirección General de Recursos Materiales, que contó con el apoyo del Concytec y del Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi).
El viceministro precisó que, gracias a las dos ediciones anteriores de este seminario, más de 150 investigadores del sector Defensa han sido capacitados en diversos temas, como acceso a la literatura científica y pautas de publicación; beneficios del Registro Nacional Científico, Tecnológico y de Innovación Tecnológica; patentes y propiedad intelectual; beneficios tributarios para empresas innovadoras; y herramientas para el proceso de trasferencia tecnológica, entre otros.
En otro momento, Adolfo Herrera destacó que estas actividades de cooperación interinstitucional han permitido asesorar a las instituciones armadas para que cuenten con centros de Investigación y Desarrollo reconocidos por el Concytec.
Asimismo, acceder a la base de datos de investigadores peruanos que radican en el país y el extranjero en áreas específicas, como es la tecnología espacial; así como visitar entidades y unidades que realizan ciencia, tecnología e innovación en el sector Defensa para conocer sus capacidades, como fue el caso de las visitas al Centro Nacional de Operaciones de Imágenes Satelitales y al Buque Oceanográfico “Carrasco”.
Cabe indicar que, durante la tercera edición de este seminario, se abordaron temas sobre propiedad intelectual, plataforma para la vinculación entre actores del Sistema Nacional de Ciencia y Tecnología, e identificación y búsqueda de la información tecnológica para impulsar la innovación en el sector Defensa.
De esta manera, el Ministerio de Defensa pone en evidencia el compromiso del Estado en promover la Ciencia, Tecnología e Innovación (CTI) en áreas claves como la seguridad, la defensa y el desarrollo nacional, a través del trabajo articulado entre instituciones, contribuyendo directamente al progreso del país.
(FIN) NDP/JCC
Más en Andina:
Publicado: 5/9/2025