Mindef estandariza características de bienes clave para respuesta rápida ante emergencias

ANDINA/Difusión

ANDINA/Difusión

22:30 | Lima, set. 19.

El Ministerio de Defensa (Mindef), en coordinación con la Agencia de Compras de las Fuerzas Armadas, la Central de Compras Públicas (Perú Compras) y el Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) promueve la homologación de cuatro bienes clave destinados a la atención de la población en situaciones de emergencia y desastres.

Los productos a homologar, cuyas especificaciones se ajustan a normas técnicas para garantizar su calidad, son: la cocina semi industrial plegable de dos hornillas, la cocina industrial de tres hornillas, la carpa de lona impermeable para campamento de cinco personas y el tacho de plástico de 140 litros para agua.

Esta iniciativa busca uniformar los requerimientos de dichos bienes para el sector Defensa y otras entidades públicas involucradas en la gestión de riesgos, facilitando su adquisición y optimizando los procesos de compra. 

Además, asegura que los productos cumplan con estándares de calidad homogéneos, garantizando una atención más eficaz a la población afectada.

Como parte del proceso de consulta pública, Perú Compras organizó las mesas técnicas de discusión pública, que se realizarán de manera virtual el martes 23 de septiembre de 2025. 

La primera sesión, dirigida a entidades del Estado, se llevará a cabo a las 9:30 horas, y la segunda, orientada a proveedores y público interesado, a las 14:30 horas. Para participar, se podrá acceder mediante el siguiente enlace

Tras la evaluación e incorporación de comentarios, la Agencia de Compras de las FFAA solicitará la opinión sobre la viabilidad de las fichas a Perú Compras y, posteriormente, el Mindef, como ente rector, aprobará los documentos, simplificando así la formulación de requerimientos y la contratación de estos bienes por parte del Estado.

Con esta iniciativa, el Gobierno Nacional, a través del Ministerio de Defensa y en coordinación con las entidades competentes, reafirma su compromiso de optimizar la capacidad de respuesta del Estado frente a emergencias y desastres, asegurando que la población cuente con bienes estandarizados, de calidad y disponibles de manera oportuna para su atención inmediata.

(FIN) NDP/JCC

Más en Andina:

Publicado: 19/9/2025