Andina

Mimp protege a más de 1,600 menores desprotegidos por sus propias familias

Ministra Gloria Montenegro participó en ceremonia por aniversario del CAR Esperanza

Foto: ANDINA/Héctor Vinces.

Foto: ANDINA/Héctor Vinces.

19:00 | Lima, may. 17.

La ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (Mimp), Gloria Montenegro Figueroa, hizo un llamado a la sociedad civil y a las familias a trabajar juntos en temas preventivos y de protección a favor de la niñez y adolescencia, para que puedan crecer en un mundo igualitario sin maltratos ni agresiones y con los cuidados que requieran.

En ese sentido, resaltó que el Mimp, a través del Programa Integral Nacional para el Bienestar Familiar (Inabif), atiende a un aproximado de 1,600 niñas, niños y adolescentes, en 51 centros de acogida residencial (CAR), en donde reciben atenciones de salud, alimentación, cuidado constante y mucho cariño de las personas que los atienden con dedicación.

MIMP
 
“Centremos nuestros esfuerzos y esperanza en el trabajo preventivo a favor de nuestras niñas, niños y adolescentes para que en el futuro las próximas generaciones vivan en un mundo mejor”, afirmó.

 
El CAR Esperanza alberga a menores de edad que se encontraban en situación de riesgo o desprotección familiar. Actualmente reciben atención especializada a través de la intervención de profesionales tecnólogos médicos en las áreas de terapia física, medicina general y psicología.
 
La titular del Mimp manifestó que las personas con discapacidad tienen los mismos derechos que el resto de la población y el Estado es el responsable de garantizar un entorno propicio, accesible y equitativo para su pleno bienestar, sin discriminación.
 
Montenegro Figueroa tuvo palabras de agradecimiento a los profesionales que laboran allí y los exhortó a continuar con su compromiso y dedicación.
 
“Agradezco a cada uno de ustedes, que hacen posible que día a día niños y niñas a su cargo tengan todo lo que requieren como alimentación, alojamiento, pero, sobre todo, mucho cariño y protección. Gracias por darles esperanza y calidad de vida”, indicó.
 
Durante la ceremonia central se presentó una interpretación musical a cargo de adolescentes y niñas del CAR Ermelinda Carrera, quienes presentaron el tema de creación propia “Tú eres valiosa”.

La actividad contó también con la presencia de la directora ejecutiva del Inabif, Fanny Montellanos; y la jefa de la Dirección de Niñas, Niñas y Adolescentes del Mimp, María del Carmen Santiago.

Más en Andina:



(FIN) NDP/LIT
GRM

Publicado: 17/5/2019