Andina

MIMP: en el 2023 se registraron 165 casos de feminicidio, 18 más que en el 2022

Viceministra Silvia Loli lamentó esta situación y llamó a la acción para prevenir la violencia de género.

El Mimp lanzó la campaña "También es mi problema", que busca sensibilizar a la población sobre la importancia de denunciar la violencia de género, incluso si la víctima no es la que pide ayuda. ANDINA/ Internet.

El Mimp lanzó la campaña "También es mi problema", que busca sensibilizar a la población sobre la importancia de denunciar la violencia de género, incluso si la víctima no es la que pide ayuda. ANDINA/ Internet.

13:43 | Lima, ene. 3.

El Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP) informó que en el 2023 se registraron 165 feminicidios en el Perú, un incremento de 18 casos respecto al año anterior, cuando se registraron 147, informó la viceministra de la Mujer, Silvia Loli.

Esta cifra representa un aumento del 12.2% respecto al 2022, según datos del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), indicó en la entrevista con Canal N.

La viceministra de la Mujer lamentó esta situación y llamó a la acción para prevenir la violencia de género. "Lamentablemente, la violencia se perpetra en el interior de las relaciones más cercanas, y allí se necesita la intervención de terceros", señaló.


Refirió que muchas veces, cuando una mujer está sometida a violencia o violencia extrema, sus temores y posibilidades de solicitar ayuda se reducen sustancialmente


También es mi problema


Por ello, el MIMP lanzó la campaña "También es mi problema", que busca sensibilizar a la población sobre la importancia de denunciar la violencia de género, incluso si la víctima no es la que pide ayuda.

"Lo que queremos es que el entorno de las posibles víctimas, que ya están siendo víctimas de alguna modalidad de violencia y están en alto riesgo de vivir un feminicidio, se pronuncie para darle soporte y apoyo, y pedir ayuda por ella", explicó Loli.

La viceministra también señaló que el Ministerio Público incorpora nuevos casos de feminicidio cada vez que no se resuelven y también los que se cometieron el año anterior, porque los cuerpos aparecen al año siguiente.



El MIMP ha puesto a disposición de la población la Línea 100, que brinda atención gratuita y confidencial a víctimas de violencia de género.

Más en Andina:



(FIN) DOP/ SMS


Publicado: 3/1/2024