Miles visitan cementerios de Lima y Callao para homenajear a papá en su día

En conmemoración por el Día del Padre, que se celebra el tercer domingo de junio, miles de personas llegan hoy hasta los cementerios de Lima y Callao, a fin de rendir homenaje a sus padres y abuelos con diferentes manifestaciones de afecto.Foto: ANDINA/Carlos Américo Lezama Villantoy

En conmemoración por el Día del Padre, que se celebra el tercer domingo de junio, miles de personas llegan hoy hasta los cementerios de Lima y Callao, a fin de rendir homenaje a sus padres y abuelos con diferentes manifestaciones de afecto.Foto: ANDINA/Carlos Américo Lezama Villantoy

11:28 | Lima, jun. 15.

Desde muy temprano, miles de familias se congregaron hoy domingo en los principales cementerios de Lima y Callao para rendir homenaje a sus padres y abuelos fallecidos, en el marco del Día del Padre. Vea aquí la galería fotográfica

Con flores, música, alimentos y emotivas palabras, los deudos recuerdan a quienes siguen presentes en sus corazones.

En el cementerio El Ángel, en El Agustino, se vivieron escenas cargadas de afecto y nostalgia. Hijos, nietos, acompañados incluso de sus mascotas, llegaron con arreglos florales, globos, guitarras y fotografías. 


Algunos llevaron desayunos para compartir simbólicamente con sus seres queridos, mientras otros interpretaron valses criollos en honor a sus padres.


“Recordamos a mi abuelo Jerónimo con mucho cariño. Era un hombre alegre, un bailarín, una persona ejemplar”, expresó uno de los asistentes, guitarra en mano, junto a su familia.

En el cementerio de Comas, otra familia llevó una torta con velas y cantó una canción de aniversario frente a la tumba de su padre. No faltaron quienes brindaron con cerveza o compartieron una bebida caliente al pie del nicho, como una forma de mantener viva la conexión con los que partieron.


Los cementerios, como el de Huachipa, lucieron decorados con flores artificiales y recuerdos personales. Algunos visitantes contaron que viajan todos los años para mantener esta tradición familiar.

“Mi papá partió hace más de 20 años, pero cada mes vengo a visitarlo. Hoy le dedico un pensamiento y una oración”, dijo emocionado otro de los visitantes.

Durante la jornada, el Ministerio de Salud (Minsa) recordó a la ciudadanía evitar el uso de flores naturales con agua para prevenir la proliferación del mosquito Aedes aegypti, transmisor del dengue. Se recomendó llevar flores artificiales o utilizar arena húmeda.

Los cementerios habilitaron rutas peatonales, zonas de descanso y seguridad en coordinación con la Policía y serenazgo, ante el gran flujo de personas.


En medio de la tristeza por la ausencia física, las familias encontraron en esta fecha especial una oportunidad para renovar la memoria de sus padres. 

“Nos enseñó la honradez, la perseverancia y el valor del trabajo. Eso vive en nosotros y en nuestros hijos”, recordó una mujer de 72 años que visitaba a su padre, en el cementerio El Ángel, fallecido hace medio siglo.

El Día del Padre, más allá de los regalos, se convirtió en un día de reencuentro espiritual, donde los sentimientos de amor y gratitud superaron el paso del tiempo.

Más en Andina:



(FIN) LIT


Publicado: 15/6/2025