Andina

Migraciones: solo aquellos extranjeros que cumplan con normas pueden ingresar al Perú

Hay estrecha coordinación con la PNP para resguardar la seguridad del ingreso al país, afirma el superintendente

El superintendente nacional de Migraciones, Armando García, sostuvo hoy que solo aquellos extranjeros que cumplan con los requisitos de la normativa migratoria pueden ingresar al Perú.. ANDINA/Eddy Ramos

El superintendente nacional de Migraciones, Armando García, sostuvo hoy que solo aquellos extranjeros que cumplan con los requisitos de la normativa migratoria pueden ingresar al Perú.. ANDINA/Eddy Ramos

16:38 | Tacna, abr. 14.

El superintendente nacional de Migraciones, Armando García, sostuvo hoy que solo aquellos extranjeros que cumplan con los requisitos de la normativa migratoria pueden ingresar al Perú.

Desde el complejo fronterizo de Santa Rosa, en Tacna, el funcionario indicó que hay una estrecha coordinación con la Policía Nacional para resguardar la seguridad del ingreso al país, con estricto apego a la normativa migratoria y los derechos fundamentales.


Respecto a los migrantes que se encuentran en los límites fronterizos entre el Perú y Chile, el superintendente adelantó que se respetará el Decreto Legislativo 1350 (Ley de Migraciones y su Reglamento), que exige documentos de identidad, pasaporte y visado, de ser necesario, a los extranjeros para ingresar a territorio nacional.

“Desde el punto de vista migratorio nos acogemos a la normativa vigente. Hay un grupo de extranjeros que se encuentran en proceso de salir de Chile, a los cuales les estamos exigiendo los requisitos formales para entrar a territorio nacional; aquellos que cumplan con los requisitos podrían ingresar”, explicó.

Recordó que en todos los puestos de control fronterizo y migratorio se exige a los nacionales y extranjeros el control de salida del país desde donde provienen, a fin de registrar su movimiento migratorio en los sistemas de Migraciones. 

Agilizar el control migratorio


El superintendente Armando García adelantó que se están evaluando alternativas para optimizar el tránsito de personas, vehículos y mercancías en el complejo Santa Rosa, para hacerlo más  dinámico, ágil y preservando la seguridad.

Con esa finalidad es importante que la contraparte chilena restablezca su presencia las 24 horas, los siete días de la semana e incremente su personal al mismo nivel que el control peruano.

El superintendente nacional de Migraciones participó en una reunión con representantes de la Presidencia del Consejo de Ministros, de los sectores Relaciones Exteriores y Comercio Exterior y Turismo, de la Sunat y de la Policía Nacional del Perú en la que se abordó el tema del tránsito de personas, vehículos y mercancías en el complejo de Santa Rosa.


Más en Andina:


(FIN) LZD/JOT
Publicado: 14/4/2023