Migraciones refuerza toma de datos biométricos a escolares migrantes en colegios de Lima

La medida forma parte del proyecto “Futuro Seguro para Menores Migrantes”

ANDINA/Difusión

ANDINA/Difusión

21:10 | Lima, ago. 29.

La Superintendencia Nacional de Migraciones implementó la toma de datos biométricos a escolares extranjeros en colegios de Lima, con el objetivo de facilitar la entrega del Carné de Extranjería y garantizar su formalización en el país.

El superintendente nacional, Armando García Chunga, participó junto al ministro de Educación, Morgan Quero, en una visita técnica a la Institución Educativa N.º 022 República de Guatemala, en Barrios Altos, como parte de la estrategia “Abraza tu cole” que impulsa el Ministerio de Educación (Minedu). Este programa busca mejorar la infraestructura y el mobiliario escolar en coordinación con el sector privado, público y organizaciones civiles. En el caso de este colegio, el Minedu destinó S/ 127 000 para su mantenimiento integral.


Formalización migratoria prioritaria

Durante la visita, García Chunga resaltó que la formalización migratoria de menores de edad es una prioridad, pues permite visibilizar a la población migrante vulnerable y garantizar sus derechos. Recordó que en 2024 Migraciones entregó 56 carnés de extranjería a escolares de la Institución Educativa República de Nicaragua, también en Barrios Altos, en el marco del mismo proyecto.


El programa “Futuro Seguro para Menores Migrantes”, liderado por Migraciones y respaldado por la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) y la Defensoría del Pueblo, busca reducir los riesgos que enfrentan los menores extranjeros en situación migratoria irregular y sacarlos del limbo jurídico en el que se encuentran.

Más de 80 mil menores extranjeros en Lima

Según cifras de Migraciones, en la actualidad se han registrado más de 80 000 escolares extranjeros en instituciones educativas de Lima Metropolitana. Se espera que las Unidades de Gestión Educativa Local (UGEL) coordinen con Migraciones para identificar cuántos de estos menores se encuentran en condición migratoria irregular, a fin de llevar brigadas itinerantes a los colegios y facilitar su formalización.

Más en Andina:



(FIN) NDP/JAM

Publicado: 29/8/2025