En lo que va del año, la Superintendencia Nacional de Migraciones ejecutó un total de 3,656 operativos de verificación y fiscalización a nivel nacional, informó la entidad.
Asimismo, con apoyo de la Policía Nacional del Perú (PNP) se intervino a más de 63 mil personas extranjeras, lo que permite reforzar la seguridad migratoria y contribuir con el orden interno del país.
Del total de operativos realizados, el 19.55 % se ejecutó en la región Puno, 11.46 % en Pucallpa, 9.10 % en Tumbes y 8.63 % en Lima.
Esta labor conjunta permitió verificar los documentos de las personas extranjeras, a fin de realizar el control de su identidad y conocer su situación migratoria.
A la fecha, se intervino a más de 63 mil personas extranjeras. De ellas, el 43.74 % fueron intervenidas en Tumbes, el 18.49 % en Puno, el 8.47 % en Lima, 5.03 % en Cusco, 3.72 % en Tacna, 3.67 % en Arequipa, entre otras regiones.
Órdenes de expulsión
Asimismo, a un total de 2,028 personas extranjeras se les aplicó el Procedimiento Administrativo Sancionador Especial Excepcional (PASEE), que permite la célere expulsión de los infractores en un plazo máximo de 24 horas, por haber entrado al Perú sin cumplir con la normativa migratoria y/o representar una amenaza para la seguridad nacional y el orden interno.
De esa cifra, 838 PASEE fueron emitidos en Tumbes, 547 en Piura, 298 en Chiclayo, 109 en Puno, 67 en Lima Metropolitana, entre otras regiones.
El PASEE consta de una fase instructora y otra sancionadora, mediante la cual se les comunica a los infractores las respectivas imputaciones. Tras finalizar dicho proceso, Migraciones, a través de sus jefaturas zonales, emite las órdenes de salida, que son ejecutadas por la PNP.
Se intensifican operativos
Como parte de un nuevo proceso de formalización migratoria, la Superintendencia Nacional de Migraciones viene intensificando los operativos de verificación y fiscalización migratoria a nivel nacional.
A través de las Jefaturas Zonales se tiene previsto cerrar el año con más de 4330 operativos de verificación y fiscalización, que se realizarán en coordinación con la Policía Nacional del Perú y otras instituciones.
Estas actividades, entre operativos y procesos sancionadores, fueron establecidas en el plan de fortalecimiento operativo para mitigar la migración irregular que se aprobó mediante Resolución de Superintendencia N° 000110-2025-MIGRACIONES.
Estas acciones de control de identidad fueron realizadas en coordinación con las diversas unidades de la PNP, la Fiscalía de la Nación, a través de sus diferentes fiscalías provinciales; la Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (Sunafil), la Superintendencia de Transporte Terrestre de Personas, Carga y Mercancías (Sutran), las autoridades locales, entre otras.
Más en Andina:
Publicado: 26/8/2025