Andina

Migraciones: ¿Cómo regularizar el Carné de Permiso Temporal de Permanencia?

Documento acredita su situación regular y permite a los ciudadados extranjeros desarrollar actividades en el país.

Migraciones recordó que un ciudadano extranjero tiene condición migratoria irregular cuando venció su plazo de permanencia en el territorio nacional. Foto: ANDINA/ Migraciones

22:52 | Lima, abr. 13.

La Superintendencia Nacional de Migraciones anunció que los ciudadanos extranjeros en situación irregular en el Perú pueden iniciar sus trámites en la institución para formalizar su situación migratoria.


A través de sus redes sociales informó que las personas que ingresaron al Perú hasta el 22 de octubre del 2020, tienen la oportunidad de obtener el Carné de Permiso Temporal de Permanencia (CPP) válido por dos años.

Migraciones recordó que un ciudadano extranjero tiene condición migratoria irregular cuando venció su plazo de permanencia en el territorio nacional.

El plazo de permanencia lo establece Migraciones

También está en situación migratoria irregular el ciudadano extranjero que ingresó al país sin haber realizado control migratorio

Las personas que se encuentren en alguna de estas dos situaciones deberá realizar sus diligencias para obtener su carnet de permiso temporal (CPP) por 2 años calendario, de acuerdo a lo que establece el Decreto Supremo N°008-2022-IN.

El documento acredita su situación migratoria regular y les permitirá desarrollar sus actividades en el Perú de acuerdo a la calidad migratoria elegida. No es renovable.

Los principales requisitos para que un ciudadano extranjero mayor de edad empiece sus gestiones son los siguientes:


2. Número de recibo y fecha de pago.

3. Copia simple del pasaporte vigente o del documento de identidad vigente, reconocido como documento de viaje, según los convenios internacionales suscritos por el Perú.


5. Copia simple del recibo de servicio público donde figure el domicilio que declaraste en la solicitud de regularización migratoria.

Si desea tener más información sobre los requisitos que debe cumplir un ciudadano extranjero menor de edad con discapacidad permanente, puede ingresar aquí.

Más en Andina:



(FIN) SMS/LIT

Publicado: 13/4/2023