Migraciones capacitó a 150 comisarios de Lima y Callao en temas migratorios
Trabajo conjunto entre Migraciones y la policía permitirá reforzar la lucha contra el crimen organizado

Migraciones capacitó a 150 comisarios de Lima y Callao en temas migratorios. Foto: Difusión
La Superintendencia Nacional de Migraciones brindó asistencia técnica a 150 comisarios de las regiones policiales de Lima y el Callao, sobre temas migratorios, con el objetivo de reforzar y optimizar el trabajo conjunto en la lucha contra la delincuencia, el crimen organizado, y otros delitos que vulneren la seguridad nacional y el orden público.
Publicado: 24/5/2025
La capacitación permitió compartir conocimientos sobre los operativos de verificación y fiscalización migratoria, los procedimientos administrativos sancionadores y el uso de la plataforma tecnológica de Migraciones, la cual se encuentra interconectada con diversos sistemas de alertas nacionales e internacionales.
El evento fue una importante oportunidad para intercambiar experiencias y establecer nuevos mecanismos a favor de la seguridad ciudadana, además de generar un diálogo articulado para incrementar las acciones de fiscalización migratoria en Lima y Callao.
Los especialistas de la entidad, también, reforzaron la obligatoriedad de los hospedajes y arrendadores en exigir los documentos de viaje o de identidad a las personas extranjeras a las que les brinden sus servicios; de esta manera, se podrá mitigar el riesgo de que los establecimientos puedan ser usados en actividades ilícitas.
El superintendente nacional de Migraciones, Armando García, saludó la participación de los efectivos policiales de las regiones de Lima y del Callao en la reunión y recordó que el trabajo articulado entre ambas instituciones permitirá reforzar la seguridad migratoria.
Lee también: Aeropuerto Jorge Chávez: Migraciones inadmite a casi 900 extranjeros en lo que va del año
“Es muy importante que nuestra Policía Nacional del Perú conozca las herramientas tecnológicas con las que cuenta Migraciones para la lucha contra el crimen organizado. Si trabajamos de la mano, podemos darle mayor tranquilidad a la ciudadanía”, agregó.
Cabe señalar que esta asistencia técnica se enmarca dentro del cumplimiento del acuerdo aprobado en la IV Sesión Nacional de Seguridad Ciudadana (Conasec), mediante el cual, el Ministerio del Interior, a través de Migraciones, reforzará las acciones migratorias desde una perspectiva integral, descentralizada y regional, en el marco de la normativa vigente.
Más en Andina:
¡Atención, conductores! Bajada Armendáriz permanecerá cerrada del 23 al 26 de mayo ?? https://t.co/fgBVusZm93 pic.twitter.com/vvE5W7DWS6
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) May 23, 2025
(FIN) NDP/ICI
Publicado: 24/5/2025
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
ONP: Mira aquí el cronograma de pago de pensiones y gratificación julio 2025 a jubilados
-
Gratificación julio 2025: ¿Cuándo es la fecha límite para el pago por Fiestas Patrias?
-
UNMSM inicia inscripción para examen de admisión 2026-I: fechas y costos
-
¡Atención viajeros! Aeropuerto de Piura retomará vuelos nocturnos a partir de agosto
-
Tesoro andino amazónico: ¿Cuáles atractivos de Huánuco son ideales para visitar en julio?
-
Temblor hoy en Perú, martes 8 de julio: fuerte sismo de magnitud 5.3 se registra en Pisco
-
Lambayeque: investigan a alcalde de Pomalca por presunta apropiación de fondos de caja
-
Temblor en el Perú hoy: un nuevo sismo se registra en la provincia puneña de El Collao
-
Alerta en Cusco: región suma 11 incendios forestales este año, cuatro en la última semana