Andina

Midagri instala paneles solares en Puno para mitigar impactos del estrés hídrico

Módulos de riego se colocarán en 136 pozas de 68 distritos de la región altiplánica

El Midagri también hace la identificación de 437 pozos a tajo abierto en 36 distritos de Puno, exactamente en la zona hidrográfica del lago Titicaca. Foto: ANDINA/Difusión

El Midagri también hace la identificación de 437 pozos a tajo abierto en 36 distritos de Puno, exactamente en la zona hidrográfica del lago Titicaca. Foto: ANDINA/Difusión

20:10 | Puno, ago. 9.

En 68 distritos de Puno el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri) instalará paneles solares como parte de las acciones para enfrentar el estrés hídrico en esa región del altiplano; y la primera jurisdicción beneficiada es Churopampa, en el distrito de Chucuito.

Se trata de modernos paneles que son parte de los 136 módulos de riego familiar, que servirán para incorporar 680 hectáreas de forraje y producir 4,250 toneladas de pacas de heno para ganado.

En el sector Churopampa se inició el proyecto del Midagri, con la ubicación de un primer módulo demostrativo que abastece de agua a cuatro hectáreas de cultivos y alimento para ganado.


Cada módulo de riego familiar está accionado por paneles solares y funciona gracias a una hidrobomba colocada en una poza o manantial, previamente identificado por los especialistas del Proyecto Especial Binacional Lago Titicaca. El agua es trasladada a reservorios de agua que luego servirá para abastecer a las parcelas agrícolas.


Otro trabajo que ejecuta el Midagri es la identificación de 437 pozos a tajo abierto en 36 distritos de Puno, exactamente en la zona hidrográfica del lago Titicaca, de los cuales 353 son para trabajos de rehabilitación y 84, nuevos. 


En este momento, el proyecto se encuentra en la etapa de verificación de las características hidrogeológicas para la intervención, en lo que se refiere a profundidad y cantidad con el objetivo de confirmar que la captación de agua servirá 
para consumo humano y de ganadería.

Los pozos serán equipados con paneles solares, una electrobomba y pararrayos, y beneficiarán a más de 3,000 personas.

Más en Andina:


(FIN) NDP/TMC/JOT

Publicado: 9/8/2023