Con una inversión superior a los S/86 millones, el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), a través del Programa Subsectorial de Irrigaciones (PSI), ejecutará una serie de proyectos de infraestructura de riego en la región Arequipa.
Estas intervenciones permitirán mejorar la eficiencia en el uso del agua y beneficiar a cientos de familias agricultoras.
El director ejecutivo del PSI, Orlando Chirinos Trujillo, destacó la importancia de estas inversiones para el desarrollo agrícola de la región. “Al ampliar la superficie cultivable en 1,957 hectáreas y beneficiar a 1,148 familias, estas inversiones incrementarán la producción agrícola, permitiendo a los agricultores mejorar sus rendimientos y diversificar sus cultivos”, expresó.

El Midagri, mediante el PSI, desarrollará dos proyectos de infraestructura de riego con una inversión de S/41 millones. Estas iniciativas permitirán irrigar 1,093 hectáreas, beneficiando a 738 familias. Los fondos provienen del programa Sierra Azul y la cartera regular de inversiones del ministerio.
El primer proyecto, denominado "Mejoramiento del Sistema de Riego en el centro poblado de Taya", se desarrolla en la provincia de Caylloma, distrito de Lluta, con una inversión de S/33.7 millones irrigando 605 hectáreas y beneficiando a 464 familias.
El segundo proyecto es el "Mejoramiento del Sistema de Riego Sector Chayco", ubicado en la provincia de Arequipa, distrito de Lari, que contempla una inversión superior a los S/7.9 millones para irrigar 488 hectáreas y beneficiar a 274 familias.
También el PSI impulsará 10 proyectos de riego tecnificado financiados por el Banco Mundial con una inversión de S/34.9 millones. Estas obras permitirán irrigar 634 hectáreas y favorecer a 247 familias en diversas provincias de la región.
El riego tecnificado es clave para enfrentar los desafíos del cambio climático y garantizar la sostenibilidad agrícola. Estos proyectos permitirán un uso eficiente del agua y mejores rendimientos en la producción agrícola, resaltó.
Entre los proyectos más destacados se encuentran " La Banda"; en Yarabamba ; "Esperanza Yuramayo"; y "San Isidro Yuramayo 4ta Pampa"; en San Juan de Siguas, "Mascapampa"; en Aplao ; "San Pedro"; en Yura. Estas iniciativas abarcarán más de 200 hectáreas y beneficiará a más de 100 familias agricultoras.
En Yura, también se desarrollarán los proyectos "Morro Verde" y "San Francisco", que suman una inversión superior a los S/9 millones y permitirán irrigar casi 190 hectáreas.
En la provincia de Islay, los proyectos "Jesús Sembrador" y "Corazón de Jesús"; irrigarán más de 150 hectáreas con una inversión de S/ 8 millones. Asimismo, en Cabanaconde, el proyecto "Los Nevados de Hualca Hualca", beneficiarán a 50 agricultores con la irrigación de 49.19 hectáreas.
Además, el PSI desarrollará tres proyectos de riego tecnificado en fase de estudio con una inversión de S/ 10.2 millones. Estas iniciativas irrigarán 230 hectáreas y beneficiarán a 127 familias agricultoras de la región.
"Desde el PSI, seguimos apostando por proyectos que generen impacto positivo en la agricultura familiar. Continuamos trabajando de la mano con las comunidades y los gobiernos locales para garantizar un acceso eficiente al agua para riego", afirmó Chirinos Trujillo.
En la provincia de Castilla, distrito de Orcopampa, se ejecutará el proyecto dirigido al Grupo de Gestión Empresarial Tintaymarca, el cual abarcará 84.60 hectáreas, beneficiando a 62 agricultores con una inversión de S/3.5 millones.
De igual forma, en el mismo distrito, se implementará el proyecto destinado a los parceleros de Witopampa, que cubrirá 75.66 hectáreas, beneficiando a 44 personas con un presupuesto superior a los S/3.3 millones.
Por otro lado, en la provincia de Arequipa, distrito de Vítor, se ejecutará el proyecto para el Grupo de Gestión Empresarial San Antonio y San Juan de Yuramayo, con una cobertura de 70 hectáreas, beneficiando a 21 agricultores y con una inversión mayor a los S/3.4 millones.
Con estas inversiones, el Midagri ratifica su compromiso con el crecimiento de la agricultura en Arequipa, promoviendo la modernización del riego y asegurando la sostenibilidad de los recursos hídricos en beneficio de miles de agricultores.
Más en Andina:
(FIN) NDP/TMC
Publicado: 28/3/2025