La Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU), en coordinación con la Liga Contra el Cáncer, iniciará una jornada gratuita de prevención del cáncer de mama y cuello uterino, que se desarrollará en la estación central del Metropolitano del lunes 24 al viernes 28 de noviembre.
La atención se brindará de 9:00 a. m. a 2:00 p. m. en el local 107-109 de la estación central, un espacio acondicionado especialmente para garantizar la comodidad, seguridad y privacidad de las usuarias durante la jornada.
En ese sentido, profesionales de la Liga Contra el Cáncer realizarán pruebas de Papanicolaou, inspección visual con ácido acético (IVAA) y exámenes clínicos de mamas, ganglios y tiroides a mujeres de 18 a 75 años.

Estos procedimientos son esenciales para la detección temprana del cáncer de mama y cuello uterino, dos enfermedades que, según el Ministerio de Salud, continúan siendo importantes causas de mortalidad femenina en el país.
Los despistajes gratuitos se desarrollan en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, que se conmemora cada 25 de noviembre.
Esta acción busca destacar la importancia de garantizar el acceso a servicios de salud preventiva como parte fundamental del bienestar, la autonomía y la protección integral de las mujeres.
¡Atención con los requisitos!
Para acceder a las pruebas, las participantes deberán cumplir con los siguientes requisitos: haber pasado siete días desde el último día de menstruación, no haberse aplicado cremas ni óvulos vaginales en los últimos siete días, y no haber tenido relaciones sexuales 72 horas antes.
Además de los exámenes, se ofrecerá consejería personalizada sobre la importancia de realizar controles periódicos y adoptar hábitos saludables para prevenir el cáncer.
La ATU destaca la relevancia de acercar estos servicios especializados a las usuarias del transporte público, reconociendo la oportunidad que brinda la estación central como un espacio de alto flujo donde la prevención puede marcar una diferencia significativa en miles de vidas.
Esta jornada forma parte del convenio interinstitucional entre la ATU y la Liga Contra el Cáncer, orientado a impulsar acciones de salud preventiva dirigidas tanto a las personas usuarias del transporte público como a la población en general.
Más en Andina: