Meta e IBM se unen a 50 entidades para promover el desarrollo de inteligencia artificial
Entre las compañías aliadas están AMD, Sony, Intel, RedHat, entre otras.

La AI Alliance está conformada por entidades que están innovando en todos los aspectos de la tecnología, las aplicaciones y la gobernanza de la IA.
La agrupación internacional AI Alliance, conformada por Meta (empresa matriz de Facebook, Instagram y WhatsApp), IBM, así como más de 50 miembros fundadores entre compañías, universidades y centros de investigación, fue anunciada para promover el desarrollo de la inteligencia artificial en el mundo.
Publicado: 11/12/2023
Los avances de esta nueva tecnología genera nuevas oportunidades que pueden mejorar nuestro día a día y por ello, IBM y Meta confirmaron que es necesario contar con la colaboración y el apoyo de diversos expertos, sin tener en cuenta para qué compañías trabajan.
La página oficial de AI Alliance revela que la red internacional busca construir y apoyar tecnologías abiertas a través de softwares, modelos y herramientas. Además, permite a desarrolladores y científicos entender, experimentar y adaptar estas tecnologías. Por último, también recomienda invitar a diversas organizaciones y líderes sociales a integrarse a la conversación y que puedan ayudar a que la alianza crezca y cumpla su objetivo.
Gracias a la gran cantidad de colaboradores, la alianza cuenta con un fondo para el área de Research & Development (R&D) de más de 80 mil millones de dólares y cuenta con más de 1 000 000 empleados alrededor del mundo. También, al contar con destacadas universidades entre los colaboradores, las investigaciones de más de 400 mil estudiantes se encuentran respaldadas por esta alianza.
Además de buscar nuevos e innovadores usos para la inteligencia artificial, AI Alliance también busca iniciar o mejorar proyectos que cuenten con los siguientes objetivos:
1. Desarrollar e implementar referencias y estándares de evaluación, herramientas y recursos que permitan el desarrollo y uso responsable de sistemas de IA a escala global.
2. Impulsar responsablemente el ecosistema de modelos funcionales abiertos con diversas modalidades, incluidos modelos multilingües, multimodales y científicos.
3. Fomentar un ecosistema dinámico de aceleradores de hardware de IA impulsando las contribuciones y la adopción de tecnología esencial para habilitar el software.
4. Apoyar el desarrollo de habilidades IA y la investigación exploratoria a nivel global.
5. Desarrollar contenidos y recursos educativos para informar a las personas y a quienes formulan políticas sobre los beneficios, riesgos, soluciones y regulación de precisión para la IA.
6. Lanzar iniciativas que fomenten el desarrollo abierto de la IA de manera segura y beneficiosa, y organizar eventos para explorar casos de uso de la IA y mostrar cómo los miembros de la Alianza están utilizando la tecnología abierta de IA de manera responsable y positiva.
La AI Alliance comenzará su trabajo con la formación de grupos impulsados por miembros en todas las áreas temáticas principales, mencionadas anteriormente. También establecerá una junta directiva y un comité de supervisión técnica.
Entre las compañías aliadas están AMD, Sony, Intel, RedHat, entre otras. Por el momento, no hay instituciones o compañías de América Latina ni Perú.
Revisa más noticias sobre ciencia, tecnología e innovación en la Agencia Andina y escucha historias inspiradoras en Andina Podcast.
Más en Andina:
(FIN) NDP/ CJP/SPV??Estudiantes de la UNI han diseñado un software con inteligencia artificial para predecir lluvias.
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) November 19, 2023
??https://t.co/VJD88tsUyF pic.twitter.com/tGytC3JZPb
Publicado: 11/12/2023
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Elecciones 2026: Estos son los 43 partidos habilitados para participar en los comicios
-
¿Postulas a San Marcos? Aquí el cronograma completo de inscripción 2026-I
-
Fiestas Patrias: ¿Qué rutas y atractivos turísticos hay en Barranca, Huaura y Huaral?
-
Sol se mantiene firme frente al dólar en medio de incertidumbre internacional
-
INEI resultados 2025: link oficial para saber quiénes serán censistas
-
Senamhi: temperaturas nocturnas bajarán hasta 12 °C en Lima, ¿en qué distritos?
-
Virgen del Carmen de Paucartambo: ¿Cuándo se celebra esta fiesta y qué danzas se bailan?
-
Hospital de Lima lidera tratamiento rápido contra accidentes cerebrovasculares [video]
-
El arte textil ancestral de Cajamarca se exhibirá en Universidad de California en EE. UU.