Andina

Mercados mayoristas registraron ingreso de más de 11,000 toneladas de alimentos

Hoy se presentan mayores ofertas de verduras y frutas al alcance de comerciantes y amas de casa

Foto: ANDINA/Vidal Tarqui.

Foto: ANDINA/Vidal Tarqui.

12:11 | Lima, ene. 12.

¿Y cómo va el ingreso de alimentos a los principales mercados mayoristas de la ciudad capital? Hoy el ingreso de productos agrícolas frescos superó las 11,000 toneladas, sumando los reportes del Gran Mercado Mayorista de Lima (GMML) y del Mercado Mayorista de Frutas N.° 2 de La Victoria.

Según la Dirección de Estadística, Seguimiento y Evaluación de Políticas del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), la papa, tubérculo privilegiado de la mayoría de hogares del país, experimentó un ingreso 2,505 toneladas al GMML, donde se comercializó la papa amarilla tumbay a S/ 3.95, mientras que la negra andina a S/ 2.38 y la Yungay (blanca) a S/ 2.08, por kilo.

Asimismo, se informó que algunos productos sufrieron una leve alza en sus precios como en el caso de: camote morado de S/ 2.05 a S/ 2.08, ajo criollo de S/ 2.38 a S/ 2.50, papa huamantanga de S/ 2.58 a S/ 2.63, cebolla roja de S/ 0.68 a S/ 0.69, por kilo, entre otros.

Solo en el Gran Mercado Mayorista de Lima se reportó esta mañana el ingreso de 8,651 toneladas de alimentos de diversas variedades.

Con respecto a la venta del pollo vivo, el ave se comercializó a S/ 6.60, mientras que ayer estuvo a S/ 6.60 y los huevos mantuvieron el precio de ayer ascendente a S/ 6.60 por kilo.

Mientras, en el Mercado Mayorista N.° 2 se informó el ingreso de 2,672 toneladas, 19.5 % de incremento en comparación a los últimos cuatro jueves.


Frutas

El mes de enero es por excelencia un período de consumo de frutas de temporada y se pueden mencionar las ofertas de: palta fuerte de S/ 6.38 a S/ 6.23, piña hawaiana de S/ 1.93 a S/ 1.85, melón coquito de S/ 1.54 a S/ 1.48, uva Italia de S/ 2.85 a S/ 2.79, papaya selva de S/ 2.04 a S/ 1.98, granadilla selva de S/ 3.50 a S/ 3.48, manzana delicia de S/ 2.47 a S/ 2.44, por kilo.

Según estos indicadores gracias a la información proporcionada por el Midagri, el ingreso de mercadería a la capital de la República se ha visto en ascenso y camino a estabilizarse, por lo que no existe una razón para que los precios se eleven en los mercados distritales de la capital ya que se encuentran abastecidos de mercadería.

El Midagri ha puesto a disposición de la ciudadanía los diversos aplicativos, como el Agrochatea, Mi Caserita y el Sisap para conocer los precios en tiempo real de los productos de primera necesidad.


Más en Andina:



(FIN) NDP/CNA/SDD
GRM

Publicado: 12/1/2023