Andina

Menor inflación y mayor gasto público dinamizarán economía peruana

Demanda interna se verá impulsada en lo que resta del 2023, prevé el BBVA Research

Mayor gasto público contribuirá a impulsar la demanda interna. Foto: ANDINA/difusión.

Mayor gasto público contribuirá a impulsar la demanda interna. Foto: ANDINA/difusión.

05:00 | Lima, oct. 17.

El descenso de la inflación, el inicio del ciclo de normalización monetaria y una esperada aceleración del gasto público orientado a mitigar los impactos de El Niño a inicios del 2024 brindarán cierto soporte a la demanda interna en lo que resta del 2023, indicó el BBVA Research.

Refirió que el PBI se contrajo 0.6 % interanual en agosto del presente año, sorprendiendo negativamente al consenso del mercado que esperaba un retroceso de 0.2 %.

Por sectores productivos detalló que el componente no primario del PBI se contrajo 1.9 % (julio: -2.1 %), destacando el retroceso del sector construcción (-9.6 %), por menor actividad tanto privada como pública, y de la manufactura no primaria (-9.4 %), particularmente la vinculada a la producción de bienes de consumo e intermedios. 

PBI primario

Por otra parte, el componente primario del PBI registró un crecimiento de 4.5 % (julio: 1.8 %), destacando en lo positivo el avance del sector Pesca (y de la Manufactura primaria) debido a los desembarques registrados durante la pesca exploratoria que se realizó en agosto, como parte de la primera temporada de captura de anchoveta en la zona norte-centro; así como la mayor producción minera (mayor extracción de cobre y molibdeno por el inicio de operaciones de Quellaveco en setiembre del 2022).
 
En términos desestacionalizados, el nivel que alcanzó el PBI en agosto es consistente, según el INEI, con una expansión de 0.8 % respecto al mes previo (contracción de 1.1 % en julio). Los mayores avances intermensuales se dieron en Pesca y Manufactura.

Refirió, asimismo, que los indicadores disponibles apuntan, en el balance, a que la actividad en setiembre seguirá débil.

También indicó que el crecimiento de la producción de electricidad perdió dinamismo y los indicadores de alta frecuencia de consumo privado e inversión elaborados por BBVA Research continúan retrocediendo.

Inversión pública

Por el contrario, la inversión pública se expandió modestamente en setiembre (0.8 % interanual) tras dos meses consecutivos en contracción (-12.8 % en julio y -9.3 % en agosto)

Asimismo, el BBVA Research señaló que la debilidad que continúa mostrando la actividad en el tercer trimestre y las tendencias sectoriales refuerzan el sesgo bajista que tiene su previsión de crecimiento para el 2023, actualmente en 0.4 %.

También refirió que los riesgos de un Fenómeno de El Niño complicado en los próximos meses inhibe el gasto privado.


Más en Andina:


(FIN) MDV / JJN
GRM

Publicado: 17/10/2023