MEF: presupuesto 2026 debe responder a prioridades en seguridad, salud y educación

El objetivo es seguir fortaleciendo la provisión de servicios públicos en todo el Perú, afirma ministra del sector

ANDINA/Difusión

ANDINA/Difusión

10:28 | Lima, nov. 17.

La ministra de Economía y Finanzas, Denisse Miralles, señaló que el debate del Presupuesto Público 2026 en las sesiones parlamentarias es fundamental para asegurar un presupuesto que responda a las prioridades del país.

"Es fundamental especialmente en materia de seguridad, salud, educación, protección social y conectividad, y que, permita seguir fortaleciendo la provisión de servicios públicos en todo el Perú”, precisó.

Asimismo, señaló que la propuesta del Ejecutivo al presupuesto incorpora criterios de responsabilidad fiscal, disciplina del gasto y descentralización efectiva. 

En esa línea, indicó que más de 60% del presupuesto descentralizable será ejecutado por los gobiernos regionales y locales desde el primer día del año fiscal, lo que reducirá la dependencia de transferencias a lo largo del año y permitirá una mayor predictibilidad en la gestión territorial.

Inversión pública

Durante su exposición ante la Comisión, la ministra de Economía también resaltará que el proyecto prioriza la continuidad de la inversión pública, garantizando que el 77% de los recursos asignados se destinen a obras en ejecución en los tres niveles de gobierno, con el objetivo de evitar paralizaciones y asegurar la culminación oportuna de los proyectos. 

La propuesta incorpora, además, financiamiento para iniciativas estratégicas del Plan Nacional de Infraestructura 2025-2030, Asociaciones Público–Privadas, Obras por Impuestos y convenios Gobierno a Gobierno. Asimismo, se aseguran los recursos necesarios para dar sostenibilidad a los compromisos remunerativos vigentes en los sectores de educación, salud, interior y defensa.

El Ministerio de Economía y Finanzas reafirma su compromiso con un proceso presupuestario transparente, responsable y orientado a asegurar la estabilidad fiscal, el crecimiento económico y la ejecución eficiente de inversiones en beneficio de todas las peruanas y peruanos, agregó.


Más en Andina:


(FIN) NDP/JJN
JRA

Publicado: 17/11/2025