Andina

MEF agiliza inversión en infraestructura vía asociación público privada

Ejecutivo sigue impulsando inversiones

ANDINA/Difusión

ANDINA/Difusión

10:16 | Lima, nov. 30.

El Poder Ejecutivo publicó el Decreto de Urgencia N° 039-2023 que establece, entre otras, medidas con el objetivo de facilitar el desarrollo de asociaciones público privadas (APP), que son parte del Plan de Reactivación Económica “Unidos”, y busca impulsar la inversión privada.

La norma dispone que ProInversión sea exceptuada, hasta el 31 de diciembre de 2024, de solicitar el informe previo de la Contraloría respecto a las versiones de contratos de Asociaciones Público Privadas (APP) autofinanciadas.

Ello, siempre y cuando no se comprometan el crédito o la capacidad financiera del Estado, ni supongan algún tipo de cofinanciamiento ni garantías financieras o no financieras.

Esta medida beneficiará a 13 proyectos APP que tienen previsto su proceso de promoción durante el 2024, por un monto de inversión estimado de  1,146 millones de dólares (sin IGV).


Procedimiento simplificado

Asimismo, la norma publicada establece que, hasta el 31 de diciembre de 2025, los proyectos de APP de iniciativa privada cuyo Costo Total de Inversión (CTI) sea menor o igual a 80,000 Unidades Impositivas Tributarias (UIT), se tramiten a través del procedimiento simplificado establecido en el Texto Único Ordenado del Decreto Legislativo N° 1362, Decreto Legislativo.

Dicho decreto regula la Promoción de la Inversión Privada mediante Asociaciones Público Privadas y Proyectos en Activos, aprobado mediante Decreto Supremo N° 195-2023-EF. 

Esta medida beneficiará a 12 proyectos de APP que tienen prevista su adjudicación para los años 2024-2025, por un monto de inversión estimado de 538 millones de dólares (sin IGV).


Adjudicaciones

Cabe recordar que en lo que va del 2023 se ha logrado un avance significativo en materia de inversión privada, se han adjudicado 14 proyectos (asociaciones público privadas - APP y proyectos en activos - PAs), 24 veces más que en el 2022, que comprenden inversiones estimadas por más de 2,300 millones de dólares
El Plan de Reactivación Económica “Unidos” comprende un shock de inversiones en el que se espera adjudicar, en el 2024, hasta 40 proyectos, bajo la modalidad de asociaciones público privada (APP) y proyectos en activos (PA), por cerca de 7,976 millones, entre los que se encuentran el anillo vial periférico, el Parque Industrial de Ancón, y la carretera Longitudinal de La Sierra Tramo 4, entre otros.  

Mientras que en el período 2025 – 2026 se viene considerando un portafolio de 6,755 millones de dólares en adjudicaciones.


Más en Andina:



(FIN) NDP/RGP/JJN


Publicado: 30/11/2023