Andina

Más agua segura para la Amazonía: Vivienda entrega obra en centro poblado de Loreto

Proyecto beneficia a 340 habitantes con agua segura mediante 84 unidades básicas de saneamiento

Proyecto beneficia a 340 habitantes del centro poblado San Lucas y dos instituciones educativas en la zona rural de Loreto. Foto: ANDINA/MVCS

17:31 | Lima, jun. 19.

En el centro poblado San Lucas, ubicado en el distrito de San Juan Bautista, provincia loretana de Maynas, se inauguró una obra de agua potable y saneamiento, ejecutada por el Programa Nacional de Saneamiento Rural (PNSR), que beneficiará a 340 habitantes, informó hoy el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS).

Mediante el uso de tecnología de captación de agua de lluvia, los pobladores obtienen el recurso que luego pasa por un tratamiento para ofrecer agua de calidad de manera sostenible, explicó el viceministro de Construcción y Saneamiento, Christian Barrantes, al inaugurar la obra.

En el lugar se instalaron 84 unidades básicas de saneamiento (UBS) para las familias y 2 UBS en las instituciones educativas de la localidad. Las UBS son módulos sanitarios que cuentan con ducha, inodoro y lavamanos.


Durante años, los vecinos de San Lucas se abastecían mediante técnicas artesanales que no aseguraban la calidad del agua. Este proyecto mejora la calidad de vida de la población, sobre todo de los niños, contribuyendo a la reducción de enfermedades y brindando una fuente confiable de agua limpia y segura.

Soluciones no convencionales

"El agua potable y el saneamiento es vital. Este tipo de soluciones, como la recolección de agua de lluvia, es muy importante para zonas como San Lucas. De estos modelos surgió la Ley de Acceso Universal al Agua Potable, la LAU, en busca de medidas no convencionales como estas", sostuvo.

En el evento, el viceministro Barrantes participó en el encuentro con las niñas cuidadoras del agua y medioambiente de la comunidad nativa Amazonas, quienes recibieron capacitación sobre conciencia ambiental, hábitos responsables del uso del agua, entre otros.

¿De qué se encargan los Comipo?

Como parte de sus actividades en la región, el viceministro Barrantes participó en la toma de juramento a los vecinos integrantes de los dos comités de monitoreo participativo de obras (Comipo), quienes vigilan la ejecución y el avance de los proyectos de agua potable y saneamiento en la Nueva Ciudad de Belén.

Los Comipo velarán por la correcta ejecución de los proyectos de drenaje pluvial y creación de vialidad, y el de agua potable y saneamiento de la Nueva Ciudad de Belén-Varillalito, que beneficiarán a más de 16,000 habitantes. Los estudios de preinversión se encuentran en proceso de actualización, y los estudios básicos de ingeniería están próximos a culminarse, con lo cual la obra se iniciaría en setiembre del 2025.

Además, el Ministerio de Vivienda desarrolla en Loreto proyectos como parte del Programa Amazonía Rural del PNSR, que beneficiará a más de 73,000 habitantes.

Estos anuncios también se dieron a conocer durante la mesa de asistencia técnica desarrollada en la ciudad de Iquitos, que permitió a los equipos técnicos del MVCS atender las consultas y dar asistencia a autoridades y funcionarios de los gobiernos locales, para dar viabilidad a los proyectos del sector en la región.

Más en Andina:

(FIN) NDP/JOT

Publicado: 19/6/2024