Con una asistencia de más de 30,000 personas durante dos días de intensa actividad, la región Lambayeque celebró con entusiasmo la I Feria Regional Agropecuaria Lambayeque 2025, organizada por el Gobierno Regional (Gore) de Lambayeque.
La
actividad se realizó los días 4 y 5 de octubre en el Estadio Elías Aguirre, convirtiéndose en una gran vitrina de la
riqueza agropecuaria, artesanal y gastronómica de la región.

Más de 150 organizaciones de productores participaron en esta primera edición, mostrando lo mejor de sus cultivos, crianzas y productos transformados, en una experiencia única que unió al campo con la ciudad bajo el lema: “De la chacra a la olla”.
La
feria no solo exhibió la diversidad de la producción lambayecana, sino que también ofreció un amplio programa cultural, con presentaciones artísticas, concursos, exhibiciones de animales y un
festival gastronómico, cuyo plato estrella fue el cuy preparado más grande de la región.
Durante la inauguración, el gobernador regional, Jorge Luis Pérez Flores, destacó el impacto de esta feria como un motor para el desarrollo económico y social de los pequeños y medianos productores.

“Estamos promocionando productos que generan réditos económicos y permiten el despegue productivo de Lambayeque. Gracias al trabajo articulado, nuestros productores ahora conectan con nuevos mercados y muestran al Perú que Lambayeque es una región productiva y sostenible”, señaló.
El gobernador de Lambayeque subrayó también la importancia de la unidad regional en torno a este evento, agradeciendo la participación activa de alcaldes, la vicegobernadora Flor Saavedra López, y representantes del sector empresarial.

“Esta feria simboliza el esfuerzo conjunto por consolidar una tradición anual que impulse el agro y potencie nuestras oportunidades”, añadió.